La Secretaría del Bienestar, encabezada por Ariadna Montiel, dio a conocer el calendario oficial de pagos correspondiente al bimestre noviembre-diciembre 2025.
A través de su cuenta de X (antes Twitter), la funcionaria informó que los depósitos se realizarán del 3 al 27 de noviembre, de acuerdo con la letra inicial del primer apellido de cada beneficiario.
“Del 3 al 27 de noviembre se realizará el depósito del bimestre noviembre-diciembre. El pago se realiza de acuerdo a la letra del primer apellido. ¡Recuerda, es tu derecho!”, escribió Montiel.
Fechas de pago según la letra del apellido
Los pagos se harán de manera escalonada para garantizar el orden en las sucursales del Banco del Bienestar. A continuación, las fechas oficiales:
- Letra A: Lunes 3 de noviembre
 - Letra B: Martes 4 de noviembre
 - Letra C: Miércoles 5 y jueves 6 de noviembre
 - Letras D, E, F: Viernes 7 de noviembre
 - Letra G: Lunes 10 y martes 11 de noviembre
 - Letras H, I, J, K: Miércoles 12 de noviembre
 - Letra L: Jueves 13 de noviembre
 - Letra M: Viernes 14 y martes 18 de noviembre
 - Letras N, Ñ, O: Miércoles 19 de noviembre
 - Letras P, Q: Jueves 20 de noviembre
 - Letra R: Viernes 21 y lunes 24 de noviembre
 - Letra S: Martes 25 de noviembre
 - Letras T, U, V: Miércoles 26 de noviembre
 - Letras W, X, Y, Z: Jueves 27 de noviembre
 
Programas y montos de pago confirmados
Los recursos serán depositados directamente en la Tarjeta del Banco del Bienestar, sin intermediarios ni gestores. Los beneficiarios recibirán los siguientes montos:
- Pensión para Adultos Mayores: 6,200 pesos
 - Pensión Mujeres Bienestar: 3,000 pesos
 - Pensión para Personas con Discapacidad: 3,200 pesos
 - Apoyo para Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras: 1,650 pesos
 
Cada programa tiene como objetivo fortalecer la economía familiar y garantizar el bienestar de los sectores más vulnerables.
Suspensión temporal de pagos por día festivo
La Secretaría del Bienestar informó que el lunes 17 de noviembre no habrá pagos, debido al puente por la conmemoración de la Revolución Mexicana, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT).
Durante esa jornada, el Banco del Bienestar permanecerá cerrado, por lo que los beneficiarios cuyos apellidos comienzan con la letra M recibirán su pago a partir del martes 18 de noviembre.
Recomendaciones finales
La dependencia exhortó a los derechohabientes a no compartir información personal, evitar filas innecesarias y no dejarse engañar por falsos gestores. Los pagos se realizan únicamente a través de canales oficiales.
Para cualquier duda, los beneficiarios pueden consultar el portal del Bienestar o acudir a los módulos de atención más cercanos.