Sheinbaum enfatizó la importancia del diálogo con Estados Unidos y señaló que su administración está preparada para cualquier escenario.
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno tiene un plan A, B y C ante los aranceles del 25% que Donald Trump reafirmó contra productos mexicanos. Sin embargo, señaló que esperará a que se concreten para detallar su respuesta.
Diálogo y estrategia ante la medida de Trump
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum enfatizó la importancia del diálogo con Estados Unidos y señaló que su administración está preparada para cualquier escenario.
"Siempre vamos a mantener el diálogo (...) y tenemos plan A, plan B y plan C para lo que decida el Gobierno de los Estados Unidos", declaró.
La mandataria había enviado una carta a Trump en noviembre, advirtiendo que su gobierno respondería con medidas similares ante cualquier arancel. Ahora, enfatizó que México defenderá su soberanía sin confrontaciones innecesarias.
Impacto económico de los aranceles
México es el mayor socio comercial de EE.UU., con exportaciones de 490 mil millones de dólares en 2023, lo que representa casi el 30% del PIB nacional, según el Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO).
Sheinbaum advirtió que los aranceles también afectarían la economía estadounidense, por lo que llamó a una solución basada en la responsabilidad compartida, confianza mutua, colaboración y respeto a la soberanía.
A un día de la posible entrada en vigor de los aranceles, el gobierno mexicano mantiene su postura de negociación y defensa del comercio bilateral, sin descartar medidas de respuesta si es necesario.