Claudia Sheinbaum, presidenta de México, ha anunciado la eliminación del examen COMIPEMS para 2025, como parte de su compromiso con la educación pública en el país. Esta medida asegura que el derecho a la educación estará garantizado para todos los estudiantes de nivel educación media superior.
Mejoras en el sistema público de preparatorias
En su mensaje, Sheinbaum destacó que se trabajará en la mejora del sistema público de preparatorias. Esta colaboración se realizará con instituciones clave como el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Tecnológico Nacional de México (TecNM). Con el apoyo de estas universidades, el gobierno federal buscará fortalecer la calidad educativa en las preparatorias de todo el país.
Acceso garantizado a la educación y más espacios
La presidenta indicó que se crearán 200 mil nuevos lugares en preparatorias, comenzando en 2025. De este total, se abrirán 40 mil espacios adicionales mediante la construcción de 20 nuevas preparatorias, la ampliación de 30 y la reconversión de 35 planteles de secundaria. Esto se alinea con el Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana.
Iniciativa inclusiva para jóvenes
La eliminación del examen COMIPEMS es parte de la estrategia para asegurar la inclusión de todos los jóvenes en el sistema educativo, eliminando la posibilidad de que sean rechazados. Sheinbaum resaltó que este proyecto busca asegurar que todos los estudiantes tengan acceso a una educación de calidad.
Con estas medidas, la administración federal refuerza su compromiso con la educación pública y busca cerrar las brechas de acceso y calidad en el nivel medio superior en todo México.