Desde Mazatlán, Sinaloa, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que, tras la primera reunión del comité bilateral con el Gobierno de Estados Unidos, se alcanzó un acuerdo histórico para reforzar los operativos contra el tráfico de armas hacia México.
Aseguró que la soberanía nacional no está en negociación, al ser la esencia del pueblo y la nación.
Seguridad y presencia en Sinaloa
Sheinbaum reiteró que el Gabinete de Seguridad visitará Sinaloa cada 15 días para apoyar al estado en la aplicación de la Estrategia Nacional de Seguridad sustentada en cuatro ejes, con la certeza de que “va a funcionar”.
Apoyos al campo y la pesca
La Presidenta anunció que Sinaloa se integrará al Programa Integral de Carne de Alta Calidad, además de un pago adicional de 3 mil 750 mdp para pescadores a través de Bienpesca. También se impulsará la producción de maíz para garantizar una cosecha sólida en 2026.
Programas sociales para miles de familias
En la entidad, millones de personas reciben apoyos del Bienestar, entre ellos:
- 338 mil 273 adultos mayores con pensión.
- 60 mil 603 personas con discapacidad.
- Más de 180 mil estudiantes con becas Benito Juárez, Jóvenes Escribiendo el Futuro y apoyo a niñas y niños.
- 112 mil 163 familias con Leche Bienestar.
- Beneficiarios de Sembrando Vida, Fertilizantes Gratuitos, Producción para el Bienestar y Bienpesca.
Además, se implementan nuevos programas: Pensión Mujeres Bienestar, beca Rita Cetina y Salud Casa por Casa, complementado con Farmacias para el Bienestar.
Infraestructura y obras estratégicas
Entre los proyectos anunciados destacan:
- Inauguración de la carretera San Ignacio–Tayoltita y un puente en Mazatlán.
- Repavimentación de carreteras federales y modernización del puerto de Topolobampo.
- Tecnificación de distritos de riego y obras en presas Picachos y Santa María.
- 57 mil 418 viviendas nuevas a través de Infonavit y Fovissste, y 215 mil 804 familias beneficiadas con reducción de créditos.
Educación y salud para Sinaloa
Se construirán tres nuevas preparatorias (una en Culiacán y dos en Mazatlán) y un plantel de la Universidad Rosario Castellanos (UNRC). También se abrirán 39 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI).
En materia de salud, se suman:
- Nuevas áreas en el Hospital Pediátrico de Culiacán.
- El Hospital General Regional del IMSS en Culiacán.
- La ampliación del Hospital Psiquiátrico de Culiacán bajo el esquema IMSS-Bienestar.
Reconocimiento del gobierno estatal
El gobernador Rubén Rocha Moya agradeció el respaldo de la Presidenta y reconoció que el gobierno federal impulsa a mujeres, productores, pescadores, maestras, maestros y familias, además de fortalecer al estado con la presencia de las Fuerzas Armadas para proteger a la población.