México insiste en que se le conceda el salvoconducto para que pueda recibir la protección internacional que le corresponde.
El Gobierno de México reiteró su llamado a Ecuador para que se garantice la vida, integridad personal y derechos fundamentales del exvicepresidente Jorge Glas Espinel, en tanto se le otorga un salvoconducto que le permita recibir asilo político.
CIDH amplía medidas cautelares en favor de Glas
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) publicó la resolución 13/2025, en la que amplía y da seguimiento a las medidas cautelares otorgadas a Glas desde 2019, debido a su delicado estado de salud física y mental.
México destacó que, conforme al derecho internacional, el exvicepresidente recibió asilo político el 5 de abril de 2024, pero fue detenido por la policía ecuatoriana tras el asalto a la Embajada de México en Quito, lo que generó una crisis diplomática.
CIDH exige evaluación médica y mejores condiciones carcelarias
El organismo instó a Ecuador a trasladar a Glas a un hospital para una evaluación médica completa y a mejorar sus condiciones de reclusión, incluida su salida de la cárcel de máxima seguridad La Roca.
Sus abogados advirtieron sobre el deterioro de su salud mental, luego de que Glas intentara suicidarse tras su detención, recibiendo actualmente más de 40 fármacos diarios, algunos de ellos psiquiátricos.
La CIDH no exigió su liberación inmediata, como solicitaba su defensa, ni el reconocimiento de su estatus de asilado. Glas fue una figura clave del Gobierno de Rafael Correa y enfrenta condenas por corrupción y peculado.
México insiste en que se le conceda el salvoconducto para que pueda recibir la protección internacional que le corresponde.
Más noticias
-
- Michoacán se mueve: 16 Ferias del Bienestar y visitas masivas casa por casa
- Segob afirma que bloqueos están por terminar tras maratónica negociación
- Sheinbaum frena a Noroña: exige respeto para viuda del alcalde de Uruapan
- México se transforma rumbo al Mundial 2026: miles de obras, inversión histórica
- Congreso aprueba Ley de Ingresos 2025 del gobierno de Puebla
- Sheinbaum revela: Gertz dejó la FGR por una embajada y ya hay reemplazo
- Un millón de jóvenes alzan la voz: Mosaico Nacional por la Paz mueve a México