La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el Plan de Trabajo 2025-2030 de Pemex, con el objetivo de producir 1.8 millones de barriles diarios, garantizar la estabilidad de los precios de los combustibles y fortalecer la soberanía energética del país.
Producción limitada y sustentable
Sheinbaum destacó que la estrategia de Pemex será mantener la producción de hidrocarburos en 1.8 millones de barriles diarios, evitando la sobreexplotación para preservar el petróleo para futuras generaciones.
? Menos exportación y más refinación interna.
? Producción enfocada en gasolina y diésel.
? Reducción de emisiones y aprovechamiento del gas.
Refinerías y soberanía energética
México cuenta con ocho refinerías, incluyendo las nuevas plantas de Dos Bocas y Deer Park, lo que permitirá reducir la importación de combustibles.
? Rehabilitación de seis refinerías con inversión de 105 mil millones de pesos.
? Plantas de Tula y Salina Cruz operativas entre 2025 y 2026.
? Refinería Olmeca y Deer Park a máxima capacidad.
Gasolina sin aumentos y acuerdo con gasolineros
Sheinbaum anunció que el gobierno trabaja en un acuerdo con los gasolineros para que el precio de la gasolina no supere los 24 pesos por litro.
? Firma del acuerdo en las próximas semanas.
? Esfuerzo conjunto con empresarios del sector.
Energía limpia y economía circular
El plan de Pemex prioriza la reducción de emisiones y el aprovechamiento de recursos con proyectos de energía renovable y economía circular.
? Menos quema de gas y reducción de metano.
? Centro de economía circular en Hidalgo.
? Transición energética con Pemex Energía.
Inversión en petroquímica y fertilizantes
El sector petroquímico, abandonado en administraciones pasadas, recibirá una inversión de 20 mil millones de pesos para reactivar la producción de fertilizantes y derivados del petróleo.
? Planta de fertilizantes en Michoacán y nuevo complejo en Veracruz.
? Producción de 1.5 millones de toneladas de fertilizantes fosfatados.
? Rehabilitación de complejos petroquímicos en Morelos y Cangrejera.
Financiamiento y estabilidad fiscal
El financiamiento de Pemex provendrá de sus propios ingresos, estimados en 40 mil millones de dólares anuales, además del respaldo del gobierno federal.
? 136 mil millones de pesos del Presupuesto de Egresos de 2025 para amortización de deuda.
? Nuevo Derecho Petrolero para el Bienestar con tasas del 30% en hidrocarburos y 11% en gas natural.
Este plan busca consolidar a Pemex como un pilar de la soberanía energética, asegurando precios estables, una producción sustentable y una refinación eficiente para abastecer el mercado nacional.