Por: Cortesía

Política

PT y el PVEM ya no podrán recibir votos de los grandes partidos, por lo que podrían perder su registro

La Cámara de Diputados eliminó la cláusula conocida como “la vida eterna”, que blindaba a partidos pequeños como el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Legisladores aprobaron en lo particular y en lo general dos dictámenes del Plan B del presidente Andrés Manuel López Obrador: el primer dictamen es sobre las leyes de Instituciones y Procedimientos Electorales, de Partidos Políticos, del Poder Judicial de la Federación, y expide la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral que regresa al Senado por una modificación.

En tanto, el segundo dictamen es sobre las leyes General de Comunicación Social y General de Responsabilidades Administrativas, el cual pasa directo al poder Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

¿En qué consiste la modificación del primer dictamen del Plan B de AMLO?

Legisladores de la Cámara Baja aprobaron de último minuto una modificación, que consiste en cancelar el registro a los partidos políticos que “no obtenga, al menos, el tres por ciento del total de la votación válida emitida en cualquiera de las elecciones […] salvo que haya conservado como partido local, en al menos la mitad más uno del total de las entidades federativas”.

Y es que los partidos PT y PVEM se habían blindado con el criterio “vida eterna”, el cual consiste en transferir votos de las grandes fuerzas políticas a las más pequeñas, y de esta manera se salvan de perder de su registro.

AMLO advirtió que “echaría para atrás” el dictamen que blindaba a dichos partidos, en caso de que la Cámara de Diputados la hubiera aprobado.

“Sino mejoran esto en la Cámara y me pasan a mí esto y considero que sí es una contradicción y que si afecta, como dice el compañero, la veto, aunque se invalide todo", aseveró el presidente.





Temas relacionados: