Según el mandatario, la iniciativa busca dar voz a las víctimas de violación, quienes son las más afectadas por estos delitos.
Puebla.- El gobernador electo, Alejandro Armenta Mier, propuso abrir un debate público mediante foros sobre la implementación de la castración química para agresores sexuales.
Según el mandatario, la iniciativa busca dar voz a las víctimas de violación, quienes son las más afectadas por estos delitos.
Opiniones y posturas
En conferencia de prensa, Armenta reconoció las críticas de organizaciones y de la Comisión de Derechos Humanos, que se han opuesto a la medida. Sin embargo, enfatizó que también es necesario escuchar a quienes han vivido estas tragedias:
“¿Qué harían si vivieran una violación en su persona, en una hermana, en su madre o en una hija? ¿Cuál sería su posición frente a una tragedia de esta naturaleza?”, cuestionó.
Armenta explicó que la castración química consiste en una inyección para reducir el impulso sexual, argumentando que esta medida representa un sufrimiento menor en comparación con el trauma que enfrentan las víctimas de agresiones sexuales.
Avances legislativos
El mandatario recordó que, durante su labor en el Senado, impulsó la eliminación de la prescripción de delitos sexuales, destacando la necesidad de abordar este problema de manera contundente.
“Solo quien ha vivido una violación o tiene una tragedia en su familia puede entender el sufrimiento. A quienes se oponen, les pediría reflexionar sobre el impacto de estos delitos”, comentó.
Armenta reiteró que respetará cualquier decisión ciudadana respecto al tema, al tiempo que reafirmó su compromiso con las víctimas y su respeto hacia las instituciones de derechos humanos.