Puebla, Pue.- El Ayuntamiento de Puebla destinará 200 millones de pesos del presupuesto 2026 para reforzar el programa de bacheo en la capital y sus juntas auxiliares, anunció el presidente de la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos, Leobardo Rodríguez Juárez. El objetivo, dijo, es mejorar la movilidad y garantizar la seguridad de peatones y automovilistas ante el deterioro de las vialidades.
Rodríguez Juárez subrayó que esta inversión busca atender una de las principales prioridades del alcalde José Chedraui Budib: rehabilitar las calles y avenidas de la ciudad, luego de años de rezago. Recordó que la administración anterior dejó un déficit financiero de 540 millones de pesos, lo que limitó la capacidad del municipio para intervenir la red vial.
El regidor señaló que el Programa de Mantenimiento Vial deberá fortalecerse en los próximos meses, especialmente ante el pronóstico de que las lluvias se prolonguen hasta finales de 2025, lo que incrementa el riesgo de afectaciones en las carpetas asfálticas.
En ese sentido, adelantó que el Cabildo buscará ampliar el monto asignado mediante recursos federales y programas complementarios, con el fin de mantener un esquema de reparación permanente en las zonas más dañadas.
Durante el primer año de la actual administración, las cuadrillas municipales han tapado más de 140 mil baches, y la meta es alcanzar los 200 mil al cierre del ejercicio. Rodríguez Juárez enfatizó que el compromiso del gobierno local es dejar una ciudad con vialidades transitables y seguras, priorizando la eficiencia del gasto y la atención directa en territorio.
Más noticias
-
- Recauda Ayuntamiento de Puebla más de 73 millones de pesos por multas y parquímetros en un año
- Ayuntamiento de Puebla proyecta inversión de 200 millones de pesos para bacheo en 2026
- Arzobispo de Puebla llama a erradicar la corrupción y apoyar a damnificados de la Sierra Norte y otros estados
- Fractura interna en el PAN Puebla tras elección del Consejo Estatal
- Ayuntamiento de Puebla descarta presencia del crimen organizado en mercados y central de abasto