La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó el cierre definitivo de la Universidad Cuauhtémoc Puebla, tras detectar que la institución operaba en domicilios distintos a los autorizados y presentaba irregularidades en la emisión de certificados y títulos.
De acuerdo con Eurípides Flores Pacheco, titular de la Unidad de Actualización Normativa, Legalidad y Regulación de la SEP federal, la decisión se tomó luego de una revisión administrativa que evidenció violaciones a la normativa vigente.
Protestas de estudiantes y padres de familia
La mañana del martes 21 de octubre, decenas de alumnos y padres de familia bloquearon el Bulevar Atlixco, a la altura de la calle Matamoros, para exigir la intervención de la SEP y la reapertura del plantel.
Con pancartas y consignas, denunciaron que llevan más de un mes sin clases presenciales, sin acceso a documentos académicos ni a respuestas por parte de los directivos.
“Es injusto que los estudiantes paguen por errores administrativos”, expresó un alumno inconforme.
Irregularidades y clausura por parte de la SEP
La Autoridad Educativa Federal suspendió las actividades académicas tras descubrir que la universidad impartía programas de educación superior en planteles no autorizados.
Las sedes irregulares se encontraban en Avenida 15 Poniente 3515 y Avenida Juárez 1908, en la capital poblana.
La SEP impuso medidas precautorias desde julio de 2025 y colocó sellos de clausura en los inmuebles.
Aunque la institución promovió un juicio de amparo, este fue negado, por lo que las sanciones continúan vigentes.
Afectaciones a más de 800 alumnos
La suspensión afecta a más de 800 estudiantes, entre ellos tres extranjeros, quienes no han podido recuperar sus certificados ni pertenencias personales desde el operativo de desalojo.
Algunos alumnos reportaron problemas migratorios y económicos derivados de la falta de documentos oficiales.
Otros enfrentan la posibilidad de perder el semestre o no concluir su proceso de titulación.
Clases virtuales e incertidumbre académica
Tras el cierre, la universidad trasladó las clases a modalidad virtual, aunque la comunidad estudiantil continúa con incertidumbre sobre sus prácticas profesionales y estancias.
Padres denunciaron que, pese a haber pagado el nuevo ciclo escolar, la institución no ha ofrecido soluciones claras ni alternativas de reubicación.
Exigen diálogo y solución inmediata
Los manifestantes exigieron un diálogo urgente entre la SEP federal, la SEP estatal y la dirección de la universidad, para definir el futuro académico de los alumnos.
Aseguraron que la educación de sus hijos no puede quedar en pausa por falta de gestión y demandaron la entrega completa de certificados y títulos retenidos.
Mientras tanto, la Universidad Cuauhtémoc, con presencia en otros estados del país, no ha emitido un comunicado oficial sobre el cierre del campus Puebla ni sobre las medidas que adoptará para apoyar a los estudiantes afectados.
Más noticias
-
- Terror en Puebla: Pareja asesinada a balazos en Barranca Honda
- Contraloría de Puebla detecta más de mil denuncias por abuso y faltas en primer año de gestión
- Colectivo “Plan Nueva República” busca convertirse en nuevo partido político nacional
- Ataque en Bosques de Santa Anita deja 1 muerto y 2 heridos en Puebla
- Crisis en la Universidad Cuauhtémoc Puebla: SEP confirma cierre definitivo del plantel
- Gobierno de Puebla alerta por página falsa para pago de control vehicular
- Catrinerías 2025 en Chautla: solo dos fines de semana para vivir Día de Muertos