Puebla, Pue.- La Fiscalía General del Estado (FGE) mantiene abiertas varias carpetas de investigación contra ex servidores públicos señalados por presuntos actos de corrupción. La titular de la dependencia, Idamis Pastor Betancourt, confirmó que tres ex agentes ministeriales ya fueron detenidos y subrayó que las recientes renuncias no representan un mecanismo para evadir responsabilidades legales.
Durante su informe, la fiscal recordó que las indagatorias continúan en curso y que el compromiso de la institución es esclarecer posibles irregularidades cometidas desde el interior de la propia corporación. El anuncio busca enviar un mensaje de que los cambios administrativos no implican impunidad para quienes enfrentan señalamientos.
En otro frente, Pastor Betancourt informó que la Fiscalía sigue la búsqueda de Misael Romero, vinculado al caso de la desaparición de 12 jóvenes en Amozoc. De acuerdo con la funcionaria, 11 de ellos ya fueron localizados y solo Romero continúa como pendiente. La fiscal descartó que el joven haya sido reclutador de víctimas y aseguró que la presencia policial en la región ha permitido contener la incidencia delictiva.
Sobre la operación interna de la institución, Pastor Betancourt adelantó que en 2026 solicitará un incremento presupuestal del 20 por ciento. Dichos recursos se destinarían a la contratación de más personal, la renovación del parque vehicular y la mejora en los mecanismos de investigación y procuración de justicia.
Con estos anuncios, la Fiscalía enfrenta un doble reto: atender casos de alto impacto social como el de Amozoc y, al mismo tiempo, depurar sus propias filas para recuperar la confianza ciudadana. La eficacia en ambos frentes será clave para demostrar si la institución puede sostener un verdadero combate a la impunidad.