Puebla, Pue. El gobierno de Puebla ya inició la revisión de opciones de vivienda y trabajo para poblanos migrantes en Estados Unidos, quienes corren el riesgo de ser deportados debido a las políticas migratorias que implementará el presidente de aquel país, Donald Trump.
En rueda de prensa, el mandatario poblano detalló que ya instruyó al titular de la Coordinación de Gabinete, José Luis García Parra, a que comience a revisar las opciones que hay en materia de vivienda y trabajo para apoyarlos en caso de que sean devueltos a su lugar de origen.
El titular del Poder Ejecutivo xpuso que estas medidas se ponen en marcha debido a la llegada de Donald Trump a la presidencia y destacó que se llevan a cabo en coordinación con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
"Estamos preparados con la presidenta para atenderlos, revisar las opciones laborales que tenemos, de trabajos formales para quienes pudieran venir. Apreciamos a los hermanos migrantes", profirió a pregunta expresa Alejandro Armenta.
Cabe recordar que desde su campaña electoral rumbo a la gubernatura de Puebla, Armenta Mier realizó compromisos a favor de la comunidad migrante, como la construcción de 10 casas de asistencia a poblanos en Estados Unidos, como las que ya existen en Los Ángeles, California, Nueva York, Nueva York y Passaic, Nueva Jersey.
Este mismo lunes 20 de enero, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) en Puebla anunció que se sumarán al plan del gobierno estatal para apoyar a migrantes que sean deportados, otorgando oportunidades laborales en este ámbito.
Te podría interesar: