Puebla, Pue. Desde el pasado mes de agosto a la fecha, el estado de Puebla ha sumado un total de 17 casos de gusano barrenador en cabezas de ganado de municipios de la Sierra Negra, Tecamachalco, Tepeaca y Molcaxac.
Así lo dio a conocer la titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano Pérez, quien aseguró que el gobierno de Puebla ha destinado 20 millones de pesos para incrementar los puntos de verificación, así como para adquirir y distribuir medicamentos preventivos y larvicidas.
En entrevista, puntualizó que los esfuerzos para contener el gusano barrenador no iniciaron tras confirmarse el primer caso, sino que es una labor que ya lleva varios meses en marcha, pues por petición del gobierno federal se le ha dado la debido atención.
Rechazó que Puebla esté en crisis por los casos que acumula y descartó que esto represente pérdidas económicas para el estado, pues los animales de ganado que resultan infectados no son sacrificados, sino que reciben medicamentos para recuperarse.
Resaltó que los recursos del gobierno han servido para adquirir y distribuir medicamentos preventivos y larvicidas, así como para incrementar los puntos de verificación. Actualmente existen 10 puestos de control, pero se planea expandir esta red a 18 para blindar todo el territorio poblano.
Ana Laura Altamirano también destacó que esta plaga no es nueva, pues se ha manejado desde la década de 1970, y que los ganaderos están organizados a través de uniones para supervisar los 14 rastros del estado.
Más noticias
-
- Ayuntamiento de Puebla descarta presencia del crimen organizado en mercados y central de abasto
- Arzobispo de Puebla llama a erradicar la corrupción y apoyar a damnificados de la Sierra Norte y otros estados
- Ayuntamiento de Puebla proyecta inversión de 200 millones de pesos para bacheo en 2026
- Recauda Ayuntamiento de Puebla más de 73 millones de pesos por multas y parquímetros en un año
- Fractura interna en el PAN Puebla tras elección del Consejo Estatal