Puebla, Pue.- Con foros, talleres y conversatorios la IBERO Puebla iniciará una jornada de 16 días para combatir la violencia de género, la cual ubica a Puebla en el quinto lugar nacional con más feminicidios registrados este año: 39 casos con corte a agosto del 2020.
A través de un comunicado señalaron que estas actividades buscan hacer de la ética del cuidado y la perspectiva de género paradigmas para promover una cultura de la integridad y el respeto a la dignidad de la persona en el quehacer universitario.
La universidad Jesuita se sumará a 16 días de activismo a partir del 25 de noviembre. En el tiempo intermedio, se publicarán en redes sociales resultados derivados del diagnóstico De las violencias en el ámbito universitario a la búsqueda de espacios dignos.
“La IBERO Puebla busca refrendar su trabajo incidencia social, en correspondencia a los valores heredados por la Compañía de Jesús, la cual es contribuir a la construcción de sociedades justas y apostar por la transformación de la realidad a partir de la conformación de espacios educativos seguros y equitativos para mujeres y hombres”, se lee en el comunicado.
Este ciclo activismo terminará en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, el 10 de diciembre, con la presentación del Informe de actividades del Instituto de Derechos Humanos “Ignacio Ellacuría, SJ” de la IBERO . así como los retos y desafíos en la agenda gubernamental.
Para ser parte de estas actividades puedes consultar el calendario completo en el sitio web: https://www.iberopuebla.mx/noticias_y_eventos/eventos/calendario-dia-internacional-de-la-eliminacion-de-la-violencia-en-contra
Más noticias
-
- Arzobispo de Puebla llama a erradicar la corrupción y apoyar a damnificados de la Sierra Norte y otros estados
- Recauda Ayuntamiento de Puebla más de 73 millones de pesos por multas y parquímetros en un año
- Ayuntamiento de Puebla descarta presencia del crimen organizado en mercados y central de abasto
- Ayuntamiento de Puebla proyecta inversión de 200 millones de pesos para bacheo en 2026