Puebla, Pue. Desde el primero de enero hasta el 24 de octubre de 2025, el gobierno de Puebla gestionó la repatriación de 7 mil 150 poblanos hacia sus municipios de origen, luego de ser deportados de Estados Unidos.
Estas cifras fueron dadas a conocer por el director del Instituto Poblano de Atención al Migrante (IPAM), David Espinoza Rodríguez, quien detalló que los migrantes reciben distintos apoyos, que van desde los 20 mil pesos, como parte del programa “Migrantes Emprende".
Detalló en ese sentido que el personal de la dependencia que encabeza acude de manera regular para informar a los paisanos poblanos sobre los programas estatales y federales de apoyo disponibles para ellos, así como apoyar a los recién repatriados en su periodo de readaptación.
Expuso que hace unos días se realizó una redada grande en Chicago, por lo que tuvieron que apoyar a los connacionales enviando cerca de mil despensas y más de mil 200 comidas calientes.
Destacó que fueron miles los migrantes que resultaron afectados, pero expuso que, a través de la casa de la Casa de Representación Migrante en Estados Unidos, se le brinda el apoyo necesario a los migrantes poblanos.
En el ámbito legal, Espinoza Rodríguez reportó que se han brindado hasta el momento 285 asesorías a través de “paralegals”, que son personas que dedican a apoyar de manera generosa a los repatriados en Puebla.
Más noticias
-
- Sheinbaum y Armenta refuerzan búsqueda del niño Liam en Huauchinango tras lluvias torrenciales
- UTP y Audi México refuerzan alianza para impulsar talento e innovación en Puebla
- Nascar México llega a Puebla con firma de autógrafos y exhibición en el Parque Juárez
- Dirigente del PRI minimiza caída del padrón y asegura que el partido sigue vigente en Puebla
- Cabildo de Puebla definirá en diciembre nuevas reglas para parquímetros en 2026
- Puebla logra 64% de ahorro y pavimenta más de mil calles con obras históricas
- Confunden video de TikTok con asalto en taquería del Centro Histórico de Puebla