Puebla, Pue.- Se estima que un 30 por ciento de empresas cerrarán sus puertas y no volverán abrir debido al golpe económico que ha dejado a su paso la pandemia del Covid-19, así lo dio a conocer el economista de la UPAEP, Marco Gutiérrez Barrón.
En conferencia de prensa virtual también informó que este cierre de empresas, principales medianas y pequeñas dejará 17 mil 844 desempleados, sumados a las 12 mil 26 personas que ya perdieron su empleo en los dos primeros bimestres del 2020 de acuerdo con la Secretaría del Trabajo y Prevención Social (STPS).
“No sólo es el cierre de negocios o la caída de empleos, sino que el gran riesgo que se tiene es la destrucción de las cadenas de producción. Es decir, si se cierra un negocio, se detendrá el trabajo de diferentes proveedores y de los proveedores de éstos, que dan soporte a las cadenas de valor y productividad, situación que ya la vivió México con la crisis de 1994”, explicó.
Asimismo, adelantó que la crisis económica que se avecina en el país y en la capital poblana generará un repunte de la delincuencia debido a la falta de empleo, por lo que consideró urgente se apliquen políticas de re activación económica.
“Los gobiernos municipales deben de hacer uso del fondo de estabilización para ayudar a la situación y recomendó a las familias, hacer un presupuesto de ingresos y gastos, para comprar lo realmente necesario y no endeudarse”, concluyó.
Más noticias
-
- Hallan cabeza humana en La Resurrección, Puebla; Fiscalía investiga feminicidio
- Ayuntamiento autoriza 261 permisos a ambulantes por Día de Muertos en Puebla
- Escándalo en penal de San Miguel: reos disfrutan fiestas con alcohol y mujeres
- Puebla refuerza operativo por Todos Santos: 374 policías vigilarán cementerios y habrá control de ambulantes
- Puebla se consolida como el corazón del Día de Muertos en México con más de 900 mil turistas
- SEP Puebla pagará con cheques a más de 2 mil trabajadores tras fallo bancario
- Detienen a presunto responsable de homicidio en Plaza Solesta, Puebla