CIUDAD DE PUEBLA.- Con el propósito de fortalecer la prevención y la reacción ante emergencias sísmicas, el gobierno de Alejandro Armenta se sumó al Segundo Simulacro Nacional de Sismo 2025, con la participación de más de 26 mil estudiantes de los 37 planteles del COBAEP en todo el estado.
Participación masiva y coordinación
Además de los alumnos, se integraron más de mil 900 trabajadores administrativos, docentes y directivos del subsistema, quienes recibieron instrucciones de evacuación a través de alertas visuales en sus teléfonos celulares.
El ejercicio simuló un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, poniendo a prueba los protocolos de seguridad y reacción en cada plantel.
Acciones en oficinas centrales
En oficinas centrales, el Comité Interno de Protección Civil y Seguridad Escolar coordinó las rutas de evacuación.
- La brigada de búsqueda y rescate verificó la salida de trabajadores.
- La brigada contra incendios atendió un conato en el archivo general.
- El equipo de primeros auxilios brindó atención a supuestas víctimas hasta la llegada de los servicios médicos.
Compromiso con la seguridad escolar
El director general del COBAEP, Alejandro Sánchez Ramírez, destacó que estas acciones fortalecen la cultura de la prevención y la seguridad escolar, garantizando que la comunidad educativa esté preparada para reaccionar ante fenómenos naturales.
Más noticias
-
- PRI pide juicio imparcial para ex candidata Tania Félix tras nueva detención por homicidio
- Solo tres asentamientos regularizados en Puebla pese a más de 90 irregulares
- Seguridad Pública pondrá en marcha operativos para recuperar zonas controladas por organizaciones
- Proyecta gobierno de Puebla apertura de nueve casas Carmen Serdán
- Puebla ya suma 20 muertes por inundaciones en Sierra Norte
- Detienen a Tania N.: juez ordena su aprehensión por doble homicidio en Texmelucan
- Contraloría de Puebla detecta más de mil denuncias por abuso y faltas en primer año de gestión