Puebla.- En un informe reciente, la Secretaría de Salud de Puebla reportó que, desde el 01 de enero hasta el 27 de octubre de este año, se han acumulado 4,028 casos de dengue distribuidos en 77 municipios del estado. Este dato revela la importancia de tomar acciones preventivas en la comunidad.
Municipios Más Afectados
La titular de la Secretaría, Araceli Soria Córdoba, señaló que las zonas endémicas de mayor incidencia son los municipios de Tehuacán, Izúcar de Matamoros, Huaquechula, Xicotepec y Coxcatlán, que concentran el 59.7 por ciento de todos los contagios registrados hasta la fecha.
Situación Actual y Hospitalizaciones
En las últimas 24 horas, se registraron ocho nuevos contagios, junto con una persona hospitalizada. Además, se están investigando dos probables defunciones relacionadas con el dengue, las cuales están bajo análisis epidemiológico por parte de la Federación para determinar las causas.
Llamado a la Prevención
Debido a esta situación, Soria Córdoba hizo un llamado a la población para unirse a la estrategia comunitaria de prevención. Se enfatiza la necesidad de limpiar patios y azoteas, así como eliminar acumulaciones de agua que puedan servir como criaderos del mosquito transmisor del dengue. Estas acciones son cruciales para contener la propagación de esta enfermedad endémica en la región.
Más noticias
-
- Fiscalía impulsa atención indígena con intérpretes y MP bilingües en 2025
- Cabildo aprueba comodato del Paseo Bravo y prepara envío del acuerdo al Congreso del Estado
- Cae “El Tato”: detenido implicado en mortal ataque e incendio del Bar Lacoss
- Cae “El Tato” en Puebla: operativo sorpresa y graves señalamientos
- Gobierno de Puebla pondrá en marcha durante 2026 sus propios corralones
- Ayuntamiento de Puebla ajusta proyecto de concesión para paraderos y busca blindar mecanismos de revocación desde el inicio
- Confirman 23 años de prisión para Laura N. por homicidio planeado