Foto: Cortesía

Puebla

Puebla lidera el proyecto "Electro Tlalli" para el desarrollo de semiconductores

Puebla.- La primera fase del proyecto "Electro Tlalli" se llevó a cabo con éxito, marcando un hito en el impulso de la innovación tecnológica en el estado. 162 estudiantes de 24 bachilleratos y 25 universidades participaron en los talleres de semiconductores que posicionan a Puebla como líder en la creación de capacitación tecnológica en México.

Un esfuerzo conjunto para la soberanía tecnológica

El gobernador Alejandro Armenta destacó la importancia estratégica de Puebla, que junto con Jalisco y Sonora, se encuentra a la vanguardia en el desarrollo de semiconductores. Armenta resaltó la colaboración con instituciones de prestigio como la UNAM, el IPN, el INAOE, y el CINVESTAV, con el objetivo de alcanzar la soberanía tecnológica y colocar a Puebla en el mapa como un centro de innovación.

Humanismo mexicano aplicado a la tecnología

El gobernador también subrayó que el humanismo mexicano aplicado a la bioética social en la administración pública está impulsando el desarrollo científico para poner a Puebla al frente de la tecnología mundial. En este sentido, invitó a los jóvenes a unirse a estos proyectos vanguardistas.

Capacitación para las nuevas generaciones

La primera etapa del proyecto "Electro Tlalli" fue coordinada por instituciones como el INAOE, el CINVESTAV, la UNAM, y el IPN. A través de estos talleres, 162 estudiantes recibieron formación en tecnología de semiconductores, haciendo de Puebla el primer estado en ofrecer este tipo de capacitación a nivel nacional.

El talento joven de Puebla en acción

El director del INAOE, David Sánchez de la Llave, destacó el talento de la juventud poblana, mencionando que el 29% de los participantes fueron mujeres y que 98 estudiantes completaron con éxito la formación. Este proyecto reafirma la capacidad y dedicación de los jóvenes de Puebla en el ámbito tecnológico.

Un proyecto que trasciende fronteras

El asesor honorario en temas tecnológicos, Alejandro Armenta Arellano, expresó su orgullo por el interés de la presidenta Claudia Sheinbaum en el estado, asegurando que este proyecto tendrá un impacto global, colocando a Puebla y a México en el centro de atención mundial.

Este proyecto es solo el principio, y con el respaldo de más de 240 universidades en Puebla, el futuro de la innovación tecnológica está asegurado.