Puebla, Pue.- Miles de poblanos acudieron este 2 de noviembre al Panteón Municipal de Puebla para rendir homenaje a sus seres queridos, en una jornada marcada por el orden y la alta participación ciudadana. Familias completas llevaron flores, comida tradicional y música, reafirmando una de las tradiciones más arraigadas del país: celebrar la vida a través de la muerte.
De acuerdo con el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Félix Pallares Miranda, hasta el último corte del día no se registraron incidentes, pese a la gran afluencia en los accesos y al interior del camposanto. La dependencia mantuvo operativos permanentes para garantizar la seguridad y fluidez de visitantes.
El Ayuntamiento de Puebla también implementó un control en la instalación de comerciantes ambulantes, con el fin de evitar la saturación de los accesos a los cementerios, incluidos los 17 panteones de las juntas auxiliares. Esta medida permitió un desarrollo ordenado de las actividades y una convivencia segura.
Más allá de la logística, el ambiente se distinguió por la emotividad: altares improvisados, rezos, fotografías y veladoras recordaron a quienes ya no están. Para muchos, la cita anual representa un reencuentro simbólico con los suyos y un recordatorio de que “sólo muere quien se olvida”.
El olor a flor de cempasúchil, el pan de muerto y las ofrendas familiares transformaron el panteón en un mosaico de fe, color y memoria. Puebla, una vez más, demostró que su manera de honrar a los difuntos combina respeto, cultura y devoción, manteniendo viva una de las expresiones más profundas del patrimonio mexicano.
Más noticias
-
- Puebla se llena de color con el desfile “Entre Vivos y Muertos 2025”
- Sin incidentes y con gran afluencia, poblanos visitan el Panteón Municipal en Día de Muertos
- Mezcal poblano conquista Nueva York: “Chicotona” de Atlixco llega a EE.UU.
- Ejecutan a mototaxista en La Resurrección: violencia recrudece en Puebla
- Violento ataque en el Centro de Puebla deja un hombre muerto tras presunto asalto