Tlaxcala, Tlax.- El titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Maximino Hernández Pulido, advirtió que la autopista Arco Norte representa un riesgo inminente para automovilistas y transporte de carga debido a la falta de señal telefónica, lo que es aprovechado por delincuentes.
“La falta de comunicación permite a los delincuentes operar; una señal telefónica adecuada es básica para la seguridad”, señaló Hernández Pulido.
Acciones del gobierno y coordinación federal
El gobierno federal, a través de la mesa de seguridad, sigue de cerca la implementación de una agenda nacional para resolver este problema en la carretera Arco Norte.
Se busca coordinación interestatal con Hidalgo, Puebla, Estado de México y Tlaxcala para implementar operaciones conjuntas que reduzcan la incidencia delictiva.
Tramos más afectados y diagnóstico
Un diagnóstico reciente identificó que el tramo Sanctórum–San Martín Texmelucan presenta mayor número de asaltos, especialmente cerca de las gaseras “gemelas” de Sanctórum y hacia la caseta de San Martín Texmelucan.
Delincuentes que operan en esta zona se desplazan hacia la autopista Puebla-Amozoc, afectando también la seguridad interestatal.
Soluciones tecnológicas y vigilancia
Para atender los problemas de robo a transporte de carga y “ponchallantas”, se instalará un repetidor de señal para cámaras de videovigilancia en 16 puntos específicos del tramo carretero del Arco Norte en Tlaxcala.
Esto permitirá mejorar la cobertura telefónica, reforzar la vigilancia y facilitar la respuesta de la Guardia Nacional.