Foto: Cortesía

Tlaxcala

Aumento en la demanda de tamales el Día de la Candelaria: ¿Por qué subieron los precios?

Tlaxcala, Tlax.- El 2 de febrero, Día de la Candelaria, se celebra una de las tradiciones más esperadas de México: la venta de tamales. Este año, la demanda de tamales aumentó un 400%, según datos de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec). Se calcula que entre 25 y 30 millones de tamales se vendieron en todo el país, mientras que en plataformas de entrega como DiDi Food se registraron 700 mil pedidos.

Aumento de precios en los tamales en 2024

El precio de los tamales experimentó un incremento del 15% en comparación con el año anterior. De acuerdo con estimaciones, el costo aproximado para una reunión con 20 tamales grandes, tres litros de champurrado y dos refrescos familiares alcanzó los mil 99 pesos.

Ciudades y estados con mayor demanda

Las ciudades con mayor demanda de tamales en plataformas de entrega fueron Monterrey, Ciudad de México, Guadalajara, Durango y Morelia. En términos de ventas, los estados con más pedidos en este Día de la Candelaria fueron Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Querétaro y Puebla. El pico de ventas se registró entre 10:00 y 11:00 horas.

 

Temas relacionados: