Foto: Cortesía

Tlaxcala

Camaxtli: Espectáculo dancístico celebra 500 años de Tlaxcala este 5 de octubre

Tlaxcala, Tlax.- La Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) presentará el evento dancístico “Camaxtli: Grandeza Cultural” el próximo 5 de octubre a las 12:00 horas en el Centro Cultural Universitario (CCU). La entrada será gratuita con boletos de control. La obra promete un espectáculo visual y sonoro que relata la historia del pueblo tlaxcalteca desde sus orígenes hasta el mestizaje.

Dirección y narrativa de la obra

Bajo la dirección de Amalia Díaz Hernández, titular del Ballet Folklórico Universitario, la obra inicia con la salida de la tribu Teochichimeca de Chicomoztoc, mostrando su vida primitiva y el descubrimiento del maíz, guiados por el Dios Camaxtli. La narrativa continúa con su paso por Texcoco, donde aprendieron y enfrentaron desafíos culturales y militares antes de llegar a Tlaxcala para fundar los cuatro señoríos: Tepeticpac, Ocotelulco, Tizatlán y Quiahuixtlan.

Encuentro con Hernán Cortés y mestizaje

La obra también aborda la llegada de Hernán Cortés y el papel clave de Malintzin, facilitando acuerdos con los señores tlaxcaltecas. Finalmente, se representa el mestizaje, mediante una danza en espiral de parejas españolas y nativas, acompañada de música que integra influencias españolas y ritmos ancestrales.

Música y elenco

El espectáculo contará con 42 alumnos y exalumnos de la UATx, quienes ensayan desde julio. La música se divide en dos etapas: desde la salida de la tribu hasta Ocotelulco, compuesta por Francisco González, y de Ocotelulco al mestizaje, a cargo de Erwin Sánchez Díaz, combinando percusiones ancestrales y guitarra española.

Investigación y evolución de Camaxtli

La obra, estrenada en 1987, ha evolucionado con nuevas coreografías, vestuarios y escenografía, gracias a la colaboración de docentes y estudiantes de Artes Visuales y expertos en antropología, incluyendo al muralista Desiderio Hernández Xochitiotzin.

Invitación al público

“Camaxtli es una ofrenda artística para Tlaxcala en su 500 aniversario; queremos que el público se sienta parte de esta historia viva”, afirmó Amalia Díaz Hernández. La entrega de boletos será en la Secretaría de Extensión Universitaria y Difusión Cultural y en Radio Universidad, aunque los asistentes también podrán llegar directamente al CCU.





Temas relacionados: