Tlaxcala, Tlax.- El Centro de Capacitación para Personas con Discapacidad y Adultos Mayores (Cecapdif), perteneciente al Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), ha capacitado a 285 personas en los últimos 14 meses, brindándoles herramientas para su desarrollo personal y laboral.
Capacitación para la inclusión social
La presidenta honorífica del Sedif, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, destacó que el Cecapdif ofrece 20 programas de formación, incluyendo:
- Computación
- Repostería y panadería
- Carpintería
- Electricidad
- Elaboración de piñatas
- Globoflexia y reciclaje
Estos talleres permiten a los participantes generar ingresos propios y mejorar su calidad de vida.
Historias de superación
- Esther López Baena (65 años): Motivada por el amor a su familia, asiste al taller de repostería, donde aprende a elaborar postres como cheesecake, pastel ópera y mil hojas.
- Don Eron Arciniega Salazar (76 años): Encuentra en la carpintería una forma de mantenerse activo y productivo, destacando el trato atento de los instructores.
- Luis Alberto Díaz Suárez (35 años): Con pérdida de visión desde hace 20 años, participa en el taller de panadería, buscando cumplir su sueño de abrir su propio negocio.
Equinoterapia para rehabilitación
El Cecapdif también ofrece equinoterapia, beneficiando a 210 niños, niñas y adolescentes con discapacidad mediante un enfoque de rehabilitación alternativo. En 14 meses, se han realizado 2,000 sesiones, promoviendo su integración social y educativa.
Un compromiso con la inclusión
Espinosa de los Monteros reafirmó el compromiso del Sedif de visibilizar a los sectores más vulnerables, garantizando igualdad de oportunidades y fomentando una sociedad más inclusiva.