Tlaxcala, Tlax.- El Gobierno del Estado de Tlaxcala, a través de la Coordinación General de Planeación e Inversión (CGPI), organizó conferencias y talleres prácticos dirigidos a servidores públicos, con el objetivo de introducir y capacitar sobre el uso de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG). El evento, realizado en las instalaciones del Colegio de Tlaxcala (Coltlax) en Apetatitlán, tiene como fin mejorar la calidad de los servicios ofrecidos a la ciudadanía de manera eficiente y transparente.
Oportunidades para la administración pública
El titular de la CGPI, Noé Rodríguez Roldán, destacó que la Inteligencia Artificial representa una gran oportunidad para optimizar los procesos dentro de todas las áreas de la administración pública. Según Rodríguez Roldán, la incorporación de IA permitirá una gestión proactiva para enfrentar los desafíos sociales de forma más eficiente y cercana a la gente. “Este evento marca el inicio de un camino hacia una administración más ágil y tecnológica”, afirmó el funcionario.
Capacitación en tecnologías emergentes
Durante el evento, Javier Castillo, consultor especializado en Inteligencia Artificial Generativa, explicó cómo la IA simula procesos de inteligencia humana mediante sistemas informáticos, mejorando tareas a través de aprendizaje, razonamiento y autocorrección. Además, mencionó las aplicaciones más destacadas en la actualidad, como ChatGPT, Copilot, Gemini, Claude y Meta, que brindan herramientas innovadoras para diversos sectores.
Compromiso con la innovación
Con esta iniciativa, el Gobierno de Tlaxcala reafirma su compromiso con la innovación tecnológica y la actualización de los procesos administrativos para ofrecer mejores servicios a la población. Los talleres y conferencias estuvieron dirigidos a enlaces del gabinete legal y ampliado, así como a personal de la CGPI y los encargados de los Gabinetes Sectoriales, fortaleciendo así la capacidad de respuesta ante los retos de la administración pública.