Tlaxcala, Tlax.- A partir del 25 de noviembre, 16 escuelas públicas de Tlaxcala cambiarán oficialmente su nombre a María Josefa Ortiz Téllez–Girón, dejando atrás el de Josefa Ortiz de Domínguez, informó Alberto Montiel Mendoza, jefe del Departamento de Estadística de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE).
El cambio incluye 12 primarias, tres preescolares y una telesecundaria.
Origen del cambio histórico
La iniciativa surgió tras el Grito de Independencia encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien utilizó el apellido original de la insurgente.
Según Montiel, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros retomó el planteamiento y se comprometió a que todas las escuelas con el nombre “Josefa Ortiz de Domínguez” dejarán de incluir el apellido del esposo, como parte de un acto de justicia histórica y deconstrucción del patriarcado.
Proceso oficial y cambios administrativos
El funcionario explicó que el cambio no es simbólico, sino formal, pues implica la modificación de los registros del Sistema de Identificación de Centros de Trabajo y de los sellos institucionales.
La ceremonia oficial se realizará en la primaria Josefa Ortiz de la comunidad de Tepepa, Yauhquemehcan, donde se entregarán los sellos con el nuevo nombre.
Un acto de justicia simbólica
Montiel aclaró que esta decisión no es arbitraria, sino que busca eliminar una imposición colonial. “En ningún documento histórico aparece Josefa firmando como ‘de Domínguez’; es una manera de reconocerla en su propio derecho”, enfatizó.
Concursos y participación escolar
Para involucrar a la comunidad educativa, la SEPE lanzó el concurso “Pinta a Josefa”, dirigido a los alumnos de las 16 escuelas que cambiarán de nombre.
El certamen tiene dos categorías:
- De preescolar a tercero de primaria
- De cuarto de primaria a tercero de secundaria
Habrá cinco premios por categoría, como sets de Lego y audífonos, y el plazo para participar vence el 19 de noviembre.
Educación con perspectiva histórica
El funcionario destacó que este proceso forma parte de la Nueva Escuela Mexicana, que impulsa la reflexión, la participación comunitaria y el rescate de la memoria histórica.
“Estamos corrigiendo una omisión histórica con respeto y reflexión. Es un acto de justicia simbólica hacia una de las mujeres más importantes de nuestra historia”, concluyó Montiel Mendoza.
Más noticias
-
- Bienestar entrega apoyos a más de 17 mil mujeres tlaxcaltecas
- Tlaxcala triunfa en el Grand Prix de Luchas con seis medallas nacionales
- Escuelas de Tlaxcala adoptan el nombre original de Josefa Ortiz
- Tlaxcala fortalece alianzas culturales y económicas con Argentina
- Brenda Barrón se integra al ITE Tlaxcala con compromiso democrático
- Apizaco celebra el Concurso de Catrinas 2025 con arte y tradición
- Lorena Cuéllar exige justicia por asesinato del alcalde de Uruapan