Tlaxcala, Tlax.- A 50 años de su fundación, la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) se ha consolidado entre las mejores del país. Así lo aseguró el rector Serafín Ortiz Ortiz, durante la inauguración del XXVII Congreso Internacional de Especialidades Odontológicas, que reúne a especialistas de España y México en el cuidado de la salud bucodental.
Origen y reconocimiento de la Facultad
En su mensaje, Ortiz recordó que la Facultad de Odontología inició en 1975 como escuela para formar profesionistas y que en 2005 obtuvo el reconocimiento como Facultad. Desde entonces, trabaja bajo el Modelo Humanista Integrador Basado en Capacidades, formando odontólogos con responsabilidad y compromiso social.
Hasta la fecha, han egresado 2 mil 840 médicos cirujanos dentistas, quienes brindan atención de calidad en Tlaxcala, la región y el país.
Clínicas y servicio a la comunidad
La Facultad cuenta con cinco clínicas que ofrecen atención a la población, lo que permite que los estudiantes mantengan una práctica permanente.
Además, participa en programas de vinculación social a través de la Unidad Móvil de Odontología y las Casas de Autorrealización, ubicadas en diversos municipios de Tlaxcala, con el objetivo de acercar servicios dentales oportunos y humanos.
Compromiso académico y profesional
La directora de la Facultad, Nohemí Lima Hernández, destacó que la odontología exige pasión, dedicación y compromiso con la salud de los pacientes. Recalcó que, a cinco décadas de trabajo, la Facultad mantiene su responsabilidad de impulsar el máximo desarrollo académico y que el Congreso Internacional refleja la importancia de la actualización y el intercambio de ideas en esta profesión.
Temas del Congreso Internacional
El Congreso Internacional aborda temas de vanguardia en la salud bucodental mediante conferencias magistrales, mesas clínicas, carteles científicos y concursos.
Entre los temas sobresalen:
- Coronas de zirconia y biomecánicos en odontopediatría
- Manejo de asimetría facial por hiperplasia condílea
- Estudio del paciente ortognático y orto–cirugía
- Absceso apical agudo y manejo endodóntico actual
- Patología de ATM pediátricos
- Avances en cirugía maxilofacial desde el CMN Siglo XXI
- Ortodoncia y cirugía en problemas transversales Clase II y III