Tlaxcala, Tlax.- Durante la edición 62 de “Tlaxcala, la Feria de Ferias 2025”, las y los beneficiarios del programa “Bienestar para las Personas Indígenas” exhiben y comercializan sus productos en espacios dedicados a promover la cultura originaria.
Textiles, bordados, cerámica, gastronomía y herbolaria tradicional elaborados en comunidades como Ixtenco, Contla y Tlaltelulco, destacan por su autenticidad y valor cultural.
Reconocer la fuerza de las raíces tlaxcaltecas
La presidenta honorífica del Comité Consultivo de Bienestar, Fernanda Espinosa de los Monteros Cuéllar, subrayó que esta iniciativa visibiliza el trabajo y la herencia cultural de los pueblos originarios, bajo un enfoque de desarrollo con identidad.
“En Tlaxcala, el bienestar también significa reconocer la fuerza de nuestras raíces. Por eso abrimos espacios en la Feria para que las y los beneficiarios del programa puedan exponer y vender sus productos, contar su historia y compartir con orgullo lo que son”, destacó.
Desarrollo con justicia social e identidad cultural
Espinosa de los Monteros enfatizó que con estas acciones se impulsa la economía local, se honra la cultura y se construyen oportunidades con justicia social para las comunidades indígenas.
El programa “Bienestar para las Personas Indígenas” tiene como propósito garantizar el acceso equitativo a apoyos sociales, fortalecer la autonomía económica y preservar las tradiciones que identifican a Tlaxcala.
Orgullo y bienestar compartido
Gracias a la Secretaría de Bienestar, las comunidades indígenas participan activamente en los eventos más representativos del estado, fortaleciendo su papel en el desarrollo económico y cultural de Tlaxcala.
“La Feria de Tlaxcala es hoy un escaparate de inclusión, donde el talento de nuestros pueblos se traduce en orgullo y bienestar compartido”, concluyó Espinosa de los Monteros.
Más noticias
-
- Rendirá Tlaxcala honores a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan asesinado este fin de semana
- IMSS Tlaxcala reconoce la dedicación de 48 trabajadores con 25 a 35 años de servicio
- ¡Adiós Catrina, Hola Santa Claus! En Chiautempan comienza temporada navideña
- Robo de vehículos en Tlaxcala cae 48% en 2025 gracias a inversión histórica
- Escuelas de Tlaxcala adoptan el nombre original de Josefa Ortiz
- SEPE-USET activa protocolos tras incidente en escuela de Tzompantepec
- OFS Tlaxcala alista 16 denuncias contra alcaldes por recursos 2024