Tlaxcala, Tlax.- A la fecha, no se ha registrado ninguna repatriación de tlaxcaltecas ni solicitudes de atención debido a la reciente ola de expulsión masiva de inmigrantes ilegales tras el cierre del programa CBP One del gobierno de Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump, según informó el titular de la Secretaría de Gobierno (Segob), Luis Antonio Ramírez Hernández.
Comunicación constante con la Secretaría de Relaciones Exteriores
El gobierno estatal mantiene una comunicación directa y constante con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER), para verificar posibles repatriaciones, aunque hasta el momento no se ha recibido información sobre casos específicos. Ramírez Hernández destacó que no se ha recibido ninguna solicitud formal de apoyo, pero se sigue trabajando en colaboración estrecha con ambas secretarías.
Preparativos para recibir a connacionales tlaxcaltecas
El Gobierno de Tlaxcala está preparado para recibir a los connacionales tlaxcaltecas que pudieran regresar, con el objetivo de atender sus necesidades en los sectores agrícola, económico e industrial, aprovechando las ofertas laborales disponibles en el estado.
Apoyo en Casa Tlaxcala en el extranjero
En las sedes de Casa Tlaxcala ubicadas en Nueva York, Jackson Hole (Wyoming) y California, se ha brindado apoyo principalmente en la tramitación de documentos oficiales, como actas de nacimiento, mediante una campaña organizada por la Oficialía Mayor de Gobierno (OMG). No obstante, el apoyo hasta ahora se ha limitado a trámites y información turística.
Preparación del gobierno estatal para apoyar repatriaciones
La administración de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros ha reiterado que se encuentra plenamente preparada para ofrecer un apoyo integral ante cualquier posible repatriación de connacionales, con el objetivo de facilitar su reinserción social y laboral.