Tlaxcala, Tlax.- La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), reveló un preocupante incremento en la percepción de inseguridad en Tlaxcala, especialmente hacia el cuarto semestre de 2024.
Incremento en la percepción de inseguridad
Durante el tercer trimestre de 2024 (julio a septiembre), el 55.6% de los tlaxcaltecas reportaron sentirse inseguros. Sin embargo, entre octubre y diciembre, esta cifra se elevó al 64.2%, lo que representa un aumento de 8.6 puntos. Esto indica que más de seis de cada diez personas sienten que su entorno es inseguro.
Comparativa con el año anterior
En comparación con el diciembre de 2023, cuando la percepción de inseguridad se encontraba en 43.3%, la cifra aumentó al 48.3% en diciembre de 2024, lo que refleja un incremento del 5% en solo un año.
Zonas con mayor percepción de inseguridad
Los tlaxcaltecas mencionan que los lugares de mayor inseguridad son los cajeros automáticos con un 78.8%, seguidos por los bancos con un 74.2%, el transporte público con un 67%, y las carreteras con un 60.5%.
Opinión de los capitalinos sobre la delincuencia
En la capital del estado, más de la mitad de los encuestados (55.2%) considera que la situación de la delincuencia en Tlaxcala empeorará o permanecerá igual en los próximos 12 meses.
Este panorama de inseguridad refleja la creciente preocupación de los ciudadanos, lo que subraya la necesidad urgente de estrategias efectivas para mejorar la seguridad en la región.