Tlaxcala, Tlax.- La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, reafirmó su compromiso con los pueblos originarios al entregar apoyos del programa “Bienestar para las Personas Indígenas” 2025, beneficiando a 100 emprendedores de comunidades indígenas con recursos para impulsar sus proyectos.
Desde la Zona Arqueológica de Tepecticpac, en el municipio de Totolac, la mandataria destacó que el objetivo es que estos apoyos no sean temporales, sino permanentes y transformadores.
“Nuestro sueño es que continúen capacitándose, que innoven y aumenten las ventas de sus productos. Llevamos una inversión de 13.2 millones de pesos y seguiremos invirtiendo”, afirmó.
Nuevo programa de molinos y evaluación transparente
La gobernadora anunció la creación de un nuevo programa de molinos para comunidades indígenas, que será ejecutado por la Secretaría de Bienestar estatal.
Para asegurar la correcta distribución de los apoyos, el programa cuenta con un Comité Evaluador integrado por:
- Secretaría de Cultura federal y estatal
- Secture
- Instituto Nacional para los Pueblos Indígenas
- Coltlax
- Casa de Artesanías
- Universidad Intercultural de Tlaxcala
Inversión de 5 millones de pesos en 2025
Fernanda Espinosa de los Monteros Cuéllar, presidenta honorífica del Comité Consultivo de Bienestar, detalló que durante 2025 se otorgarán 100 apoyos económicos de 50 mil pesos cada uno, sumando una inversión total de 5 millones de pesos.
“Estos proyectos productivos generan ingresos y fortalecen la identidad cultural. Desde 2022, entendimos que el verdadero bienestar se construye con capacitación y acompañamiento constante”, declaró.
La voz de las comunidades indígenas
Eusebia Texis Salazar, beneficiaria originaria de Teolocholco, destacó la importancia de preservar y compartir con las nuevas generaciones el conocimiento ancestral de los pueblos indígenas para que sus tradiciones se mantengan vivas.
Por su parte, el presidente municipal de Totolac, Benjamín Atonal Conde, subrayó que este programa representa una forma de hacer justicia a la población indígena y fomentar el desarrollo de sus familias.
Ceremonia ancestral y respaldo institucional
Durante el evento, la mandataria participó en un ritual de equinoccio de primavera organizado por el grupo indígena de Teolocholco, que incluyó un acto de purificación como símbolo de respeto y conexión con la tierra.
También asistieron al evento:
- María Estela Álvarez Corona, secretaria de Bienestar
- Reina Flor Báez Lozano, presidenta del Congreso del Estado
- Anel Bañuelos Meneses, presidenta del Tribunal Superior de Justicia
- José Vicente de la Rosa Herrera, director del Centro INAH Tlaxcala
- Funcionarios estatales y municipales