Tlaxcala, Tlax.- La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó la ceremonia de premiación del 34° Concurso Estatal de Arte Popular Tlaxcala 2025, en el Teatro Xicohténcatl, con motivo del Día del Artesano. Durante el acto, destacó la importancia de quienes preservan con sus manos la cultura, la historia y el arte de la entidad.
“Mi mayor reconocimiento para ustedes, guardianes del color, la textura y la memoria viva de nuestro pueblo”, expresó la mandataria estatal.
Reafirmó también su compromiso con este sector, subrayando el trabajo realizado para dignificar la labor artesanal, reconociendo su impacto en la identidad estatal y su proyección internacional.
Apoyo económico e impacto nacional
Cuéllar señaló que Tlaxcala ocupa el cuarto lugar nacional en premios para artesanos y que, durante su gestión, más de 197 creadores han sido beneficiados. El concurso entregó una bolsa económica conjunta entre los gobiernos estatal y federal, lo que ha fortalecido el impulso a la producción artesanal.
Fonart destaca creatividad y proyección del arte popular
La directora general del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), Sonya Santos Garza, reconoció la originalidad y reinvención constante de los artesanos tlaxcaltecas, aludiendo a su capacidad para narrar la identidad local a través de símbolos, colores y técnicas.
Santos Garza también agradeció la hospitalidad del gobierno estatal y reconoció el compromiso de la gobernadora con este sector:
“Fue una grata sorpresa llegar a esta ciudad limpia y conservada. Felicidades por el trabajo conjunto”.
Premios a 51 artesanos de 27 municipios
El director de la Casa de las Artesanías, Saúl Pérez Bravo, informó que 51 artesanos de 27 municipios recibieron premios por un total de 675 mil 500 pesos, de los cuales 257 mil 500 fueron federales y 418 mil pesos estatales.
“Este evento es en su honor. Gracias, gobernadora, por dar valor real a la artesanía tlaxcalteca”, destacó Pérez Bravo.
Testimonio de un legado vivo
El ganador del primer lugar con el premio “Una Nueva Historia”, Samuel Torres Briones, compartió su experiencia:
“Comencé a modelar barro a los cinco años, porque no teníamos juguetes. Hoy mi arte es mi sustento, mi identidad y mi legado”.
Asistencia y respaldo institucional
El evento contó con la presencia de los secretarios de Cultura, Karen Villeda, y de Turismo, Fabricio Mena Rodríguez, además de funcionarios estatales, representantes de Fonart y artesanos de toda la entidad.
Tlaxcala continúa apostando por el arte popular como símbolo de identidad y motor de desarrollo cultural y económico.