Tlaxcala, Tlax.,-La senadora Ana Lilia Rivera Rivera recibió en Roma, Italia, el reconocimiento del Metepantle tlaxcalteca como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM) por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Ante directivos del organismo internacional, la legisladora por Tlaxcala afirmó que este logro, alcanzado gracias al esfuerzo de las comunidades campesinas, debe sentar las bases para que México desarrolle una política nacional que reconozca y proteja su patrimonio agrícola como elemento clave de la soberanía alimentaria.
Rivera lamentó la falta de coordinación y política pública específica en el país para promover los SIPAM, señalando que, a diferencia de otros casos como la Chinampa de Xochimilco o la Milpa Maya, el Metepantle no contó con respaldo institucional local.
"El reconocimiento del Metepantle demuestra que, incluso ante la falta de mecanismos nacionales de coordinación, la voluntad política y el compromiso social pueden abrir camino," subrayó.
La senadora reconoció el papel fundamental de los campesinos tlaxcaltecas, quienes aportaron su conocimiento y memoria colectiva para la documentación y validación del sistema agrícola. Destacó que, ante la ausencia de apoyo institucional, asumió la iniciativa de promover, coordinar y acompañar el proceso de reconocimiento ante la FAO desde 2019, en un trabajo conjunto con expertos y custodios del territorio.
Más noticias
-
- Congreso de Tlaxcala fija reglas para designar líderes del TET, ITE y SAET
- Tlaxcala 2025: Vive la Feria de Ferias con sabores y tradiciones únicas
- Recordaron a los 12 obreros fallecidos en explosión de Simec en Xaloztoc
- Tlaxcala lanza campaña gratuita de esterilización de mascotas del 3 al 7 de noviembre
- Tlaxcala será sede del Festival Nacional de Arte y Cultura CECyTE 2026
- Tlaxcala: Regularizan títulos de agua vencidos desde 2017 sin costo
- Delegación de Tlaxcala lista y abanderada para brillar en Juegos Nacionales 2025