Tlaxcala, Tlax.- Hace tres meses, Marisol Ximello Martínez, originaria de San Pablo del Monte, sufrió un accidente en motocicleta que le provocó una ruptura de ligamentos en la rodilla, impidiéndole caminar. Su cirugía en un hospital particular tenía un costo de 95 mil pesos, pero gracias a la Macro Jornada de Cirugías Gratuitas de Mínima Invasión y Ortopedia, pronto podrá retomar su vida sin gastar un solo peso.
Una cirugía gratuita que cambia vidas
Marisol conoció el programa a través de redes sociales y confió en que recibiría ayuda. Fue atendida en el Complejo de Atención Especializada en Salud y Bienestar (CAESB), ubicado en San Matías Tepetomatitlán, Apetatitlán, donde fue valorada y su cirugía programada de inmediato.
Tras la operación, expresó su gratitud:
“Es una gran ayuda, porque no tenía los recursos para pagar mi cirugía. Gracias a este programa, podré caminar y volver a trabajar”.
Además, destacó la calidad médica y la atención profesional del personal de salud, quienes resolvieron todas sus dudas y la acompañaron en el proceso de recuperación.
Inversión en salud para quienes más lo necesitan
La Macro Jornada de Cirugías Ortopédicas y de Mínima Invasión 2025 fue impulsada por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, con una inversión de 18.3 millones de pesos, beneficiando a personas sin seguridad social.
Gracias a este programa:
Se realizarán 200 cirugías ortopédicas para pacientes con lesiones articulares o que requieren prótesis.
Se atenderán 250 personas con problemas oftalmológicos, incluyendo cirugías de cataratas, facovitrectomía y procedimientos refractivos.
Un paso hacia una mejor calidad de vida
La recuperación de Marisol será rápida y en dos meses podrá retomar sus actividades normales. Como ella, cientos de tlaxcaltecas tienen la oportunidad de acceder a cirugías especializadas sin costo, mejorando su calidad de vida.
Si necesitas una cirugía y no cuentas con seguridad social, infórmate sobre las jornadas médicas y aprovecha este beneficio.