Tlaxcala, Tlax.- En un combate inolvidable, Terence Crawford derrotó por decisión unánime a Saúl “Canelo” Álvarez, convirtiéndose en campeón indiscutido del peso supermediano. El enfrentamiento se celebró en el Allegiant Stadium de Las Vegas ante más de 65 mil aficionados.
El cinturón que une deporte y tradición
El estadounidense recibió el cinturón conmemorativo “Nahui Huey Altepemeh”, una pieza artesanal que simboliza la fuerza de la tradición, creatividad y orgullo tlaxcalteca. Su nombre en náhuatl evoca a los “Cuatro Grandes Señoríos”, integrando elementos simbólicos de los pueblos originarios y técnicas artesanales locales.
Artesanos de Tlaxcala al mundo
El cinturón fue elaborado por Jaqueline España Capilla, Guadalupe Xicohténcatl Tuxpan y Ricardo Hernández Xochitemol, destacadas artesanas de Tlaxcala. Con esta creación, el estado se proyecta como referente de identidad y creatividad en el ámbito deportivo internacional.
Dominio técnico en cada asalto
Crawford mostró movilidad, precisión y estrategia, neutralizando los ataques del “Canelo” y conectando combinaciones clave. Aunque el mexicano buscó el nocaut en los últimos rounds, la superioridad técnica del estadounidense fue evidente, reflejada en las puntuaciones 116-112, 115-113 y 115-113.
Un legado que trasciende el deporte
Más allá de los títulos de la AMB, CMB, OMB y FIB, el cinturón artesanal se convierte en un emblema de identidad y cultura tlaxcalteca, demostrando que el deporte puede ser también un vehículo de memoria, arte y pertenencia.