Foto: Cortesía

Tlaxcala

Tlaxcala celebra 40 años del Festival Internacional de Títeres Rosete Aranda

Tlaxcala, Tlax.- Con el Teatro Xicohténcatl abarrotado de familias, artistas y visitantes, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros inauguró el 40 Festival Internacional de Títeres de Tlaxcala “Rosete Aranda”, consolidando a la entidad como un referente cultural en México y América Latina.

Pioneros en Cultura y Tradición

Durante su mensaje, Cuéllar Cisneros destacó que Tlaxcala fue pionero en crear este festival, el más antiguo de su tipo en América Latina. Más de 200 compañías de 30 países han compartido su arte, convirtiendo el festival en un punto de encuentro de culturas, lenguas y emociones.

“La cultura debe llegar a todos lados, sin distancias ni privilegios, porque es una herencia viva que mantiene el alma cultural de Tlaxcala”, enfatizó la gobernadora.

Legado de los Hermanos Rosete Aranda

La mandataria recordó que los hermanos Rosete Aranda, originarios de Huamantla, crearon una de las compañías de títeres más admiradas de México, convirtiendo este arte en embajadora de paz, valores y alegría. Su legado, resguardado en el Museo Nacional del Títere, continúa inspirando a nuevas generaciones.

Cultura como Derecho y Transformación Social

Cuéllar Cisneros aseguró que su gobierno continuará impulsando la cultura:

“La cultura no es un lujo, es un derecho, una forma de vida y una herramienta de transformación social. Fortalecerla es fortalecer el alma de nuestro pueblo.”

40 Años de Historia y Creatividad

La secretaria de Cultura, Karen Villeda, celebró cuatro décadas del festival, destacando que es una herencia viva que conecta generaciones y construye identidad para el futuro. Se recuperan títeres originales de los Rosete Aranda para llevar alegría y valores a cada rincón de Tlaxcala.

Villeda subrayó que el festival mantiene su esencia y busca acercar a México y el mundo a los títeres, con narrativas que fomentan valores universales y destreza escénica.

Alcance Internacional y Participación

El director del Museo Nacional del Títere (Munati), Ignacio Antonio Tapia Echávarri, resaltó que el festival es historia, memoria viva e identidad, y ha llevado el nombre de Tlaxcala a escenarios internacionales.

En esta edición, llamada “El festival de los festivales”, participan 3 grupos internacionales, 11 nacionales, 22 locales, y representantes de 12 festivales de México, Canadá y España. El tradicional desfile de títeres se realizará el 19 de octubre en Huamantla.

Apoyo Institucional

El evento contó con la presencia de Fabricio Mena Rodríguez, titular de la Secretaría de Turismo, junto con funcionarios del gabinete legal y ampliado, así como invitados especiales, reafirmando el respaldo del gobierno estatal a la cultura y las artes.

Temas relacionados: