Tlaxcala, Tlax.- Tlaxcala participa en el X Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, celebrado del 7 al 9 de noviembre en Cuernavaca, Morelos, mostrando lo mejor de su cocina tradicional, bebidas y productos locales. Este encuentro conmemora una década del reconocimiento de la cocina mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Un encuentro lleno de tradición y orgullo
El foro reúne a 10 estados de México y cinco países invitados: España, Italia, Estados Unidos, Filipinas y Brasil. Más de 100 expositores —entre cocineras, artesanos y académicos— comparten sus conocimientos y sabores únicos.
Durante tres días se realizan conferencias, exposiciones, venta de productos locales y muestras culturales, celebrando el valor histórico y simbólico de nuestra gastronomía.
Sabores que cuentan historias
Tlaxcala destaca con la ponencia “Los sabores de Tlaxcala. El maguey y la planta de las maravillas en el siglo XXI”, impartida por Rodolfo Armando Curiel, y la exposición “Maíz y tradición. El sabor que nos une”, de Reyna Aguilar. Ambos resaltan la importancia del maíz y el maguey como pilares de la identidad culinaria tlaxcalteca.
El toque tlaxcalteca en el Carrusel de Sabores
En el Carrusel de Sabores Regionales, Tlaxcala sorprende con delicias como atole agrio, mole de matuma, agua de maíz morado, tlatloyos, pinole, tortillas de colores, pulque enlatado, miel y más. Cada platillo cuenta una historia y conserva la esencia de nuestras raíces.
Mujeres que preservan la tradición
Entre las representantes destaca Yara Muñoz Castillo, de San Felipe Sultepec, Calpulalpan, quien mantiene viva la receta ancestral del pan de pulque. Junto a Isela Aurea Islas Montiel y Silvia Contreras Espejel, ganó el primer lugar en el Séptimo Concurso Nacional de Gastronomía con el platillo “Corazón de Maguey Tecoaque”, hecho con huevos de maguey, médula, xoconostle y chinicuiles.
Orgullo y compromiso con la tradición
Con su participación, Tlaxcala reafirma su compromiso con la preservación de las tradiciones culinarias, impulsando a cocineras y productores que hacen de la cocina mexicana un símbolo de identidad y orgullo nacional.
Más noticias
-
- Foro en Tlaxcala sacude la Reforma Electoral: llaman a todo México a opinar
- Después de dos años, ¡Tlaxco celebra el regreso de su campana robada!
- Buen Fin en Tlaxcala: revelan derrama millonaria y sorpresas imperdibles
- Tlaxcala sorprende: entre los seis estados más seguros de México
- Marcha de Generación Z tiene fines políticos: Unidad de las Izquierdas
- Mil nuevos beneficiarios en Tlaxcala reciben salud gratuita
- Refuerzan seguridad en Chiautempan por el Buen Fin con gran operativo