Foto: Cortesía

Tlaxcala

Tlaxcala destapa los verdaderos retos ocultos en la educación preescolar

Tlaxcala, Tlax.- El foro “Retos actuales en la educación preescolar” se realizó para impulsar conocimientos y herramientas que apoyen el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños en un ambiente más inclusivo.


Este evento forma parte de un convenio entre la UATx y la SEPE–USET, reforzando el trabajo conjunto para mejorar la educación en Tlaxcala.
La reunión se llevó a cabo en el Centro Cultural Universitario, con la participación de maestras de preescolar. Durante su mensaje, Mauro Sánchez Ibarra destacó que la UATx ha formado profesionales por más de cuatro décadas, quienes hoy aportan al bienestar social.

Una alianza educativa que busca transformar el aula

La UATx reafirmó su interés por mantener una vinculación sólida con el sector educativo del estado. La idea es crear espacios de diálogo y estrategias que fortalezcan lo que sucede en el aula con los más pequeños.
Gracias al Modelo Humanista Integrador basado en Capacidades, la universidad busca formar profesionistas capaces de transformar su entorno con un fuerte sentido social.
Por su parte, Homero Meneses Hernández, titular de SEPE–USET, resaltó que la educación preescolar es un pilar fundamental, ya que ahí se siembran valores, emociones y vínculos que marcan la vida de niñas y niños tlaxcaltecas.

Conferencias que dejaron huella en docentes y especialistas

Durante la jornada se impartieron conferencias clave que tocaron temas esenciales como el desarrollo psicológico, el valor del juego en el aprendizaje, y el manejo de conductas no deseadas en niñas y niños, especialmente en casos de TEA dentro de aulas regulares.
Participaron especialistas como Luis Quintanar, Yulia Solovieva y Víctor Rodríguez, presidente de la Lovaas Foundation de Barcelona, quienes compartieron estrategias actuales para fortalecer las prácticas docentes.

Temas relacionados: