Foto: Cortesía

Tlaxcala

Tlaxcala envía 600 elementos al 'Operativo Frontera Norte' para reforzar la seguridad

Tlaxcala, Tlax.- Tlaxcala envió 600 elementos del Primer Regimiento Mecanizado de la 23 Zona Militar y de la Guardia Nacional para sumarse al 'Operativo Frontera Norte', que entra en vigor el 4 de febrero. Este despliegue forma parte de los acuerdos entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump.

Respuesta de Tlaxcala ante acuerdos bilaterales

Como parte de las negociaciones para suspender la aplicación de aranceles a productos mexicanos, el Gobierno Federal desplegó 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos. Este refuerzo tiene como objetivo combatir el tráfico de drogas, en especial de fentanilo.

Despliegue de fuerzas desde la 23 Zona Militar

Los efectivos partieron la mañana del 4 de febrero desde la 23 Zona Militar en Panotla, dirigiéndose a distintos puntos estratégicos en la frontera norte. De los 600 elementos enviados, 300 pertenecen al Primer Regimiento Mecanizado y 300 a la Guardia Nacional.

Estos elementos se desplegarán en la frontera de Chihuahua, en localidades como Puerto Palomas, Juárez y Ojinaga, además de Ciudad Juárez. Además, habrá refuerzos en Tijuana (Baja California), Sonora, Matamoros y Tamaulipas.

Objetivos del operativo

Los elementos asignados a la frontera norte cumplirán con las siguientes tareas:

  • Contener el tráfico de fentanilo y otras drogas
  • Evitar la migración irregular hacia Estados Unidos
  • Impedir el ingreso de armas a México

Las autoridades aseguraron que todas estas acciones se realizarán con respeto a los derechos humanos y bajo los lineamientos de los tratados internacionales firmados entre México y Estados Unidos.

 

Temas relacionados: