Tlaxcala, Tlax.- El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) representa una oportunidad estratégica para Tlaxcala de ampliar la participación de sus empresas en las cadenas globales de valor, afirmó María José Lechuga Durán, directora de Industria de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), durante el Diálogo Circular celebrado esta semana.
La funcionaria destacó que el T-MEC integra un mercado de más de 501 millones de consumidores y concentra cerca del 30 % del PIB mundial, lo que convierte a este acuerdo en una plataforma de alto potencial para la economía mexicana.
Tlaxcala, primer estado en abrir su foro regional
Durante su intervención en el auditorio “Trinidad Sánchez Santos” de la Coordinación de Comunicación del Gobierno del Estado, Lechuga Durán recordó que Estados Unidos y Canadá concentran el 54 % de la Inversión Extranjera Directa (IED) en México, y que el bloque norteamericano genera más de 17 millones de empleos.
Asimismo, subrayó que México es el principal exportador hacia Estados Unidos, lo que lo posiciona como socio estratégico en el comercio internacional.
Por primera vez, la Secretaría de Economía (SE) federal abrió un proceso de diálogo público sobre el T-MEC, con foros regionales en los 32 estados del país. Tlaxcala fue el primero en realizar su encuentro, el pasado 7 de octubre, con la participación de más de 50 empresarios, representantes educativos, sindicatos y organizaciones sociales.
Enfoque en el sector automotriz y la competitividad estatal
Posteriormente, el 13 de octubre se llevó a cabo una mesa de trabajo dedicada al sector automotriz, considerado clave para la economía estatal por su impacto en el empleo y la inversión extranjera.
Durante la sesión, se planteó la revisión de la normativa para vehículos asiáticos que ingresan al país sin cumplir con estándares mínimos de contenido regional, seguridad y emisiones.
También se propuso impulsar programas de desarrollo de proveedores e innovación tecnológica, bajo una política de sustitución de importaciones, con el fin de fortalecer la industria mexicana y consolidar a México como nodo estratégico del bloque norteamericano.
Diálogo abierto y participación ciudadana
La directora de Industria de la Sedeco aseguró que el diálogo permanece abierto para recibir más propuestas del sector productivo. Una vez recopilada la información, Tlaxcala presentará una propuesta integral del sector automotriz ante la Secretaría de Economía federal.
Finalmente, Lechuga Durán anunció que se realizarán nuevos foros por sectores, como el textil, con el objetivo de enriquecer las aportaciones estatales.
“Queremos que todas las voces sean escuchadas. Invitamos a empresarios, trabajadores y ciudadanos a participar y enviar sus propuestas. Entre más amplia sea la participación, más sólida será la postura de Tlaxcala en este diálogo nacional”, concluyó.
Más noticias
-
- Tlaxcala mantiene cero casos de sarampión gracias a vacunación gratuita
- Tlaxcala entrega 36 mil uniformes escolares y apoya a más de 24 mil alumnos
- Contla impulsa salud y medio ambiente con rehabilitación del drenaje en La Conchita
- Tlaxcala fortalece su presencia en el T-MEC
- Detienen en Yauhquemehcan a dos hombres por portar arma de fuego ilegal
- Acusan acarreo en informe de Lorena Cuéllar este sábado
- Tlaxcala celebra la charrería como símbolo de identidad nacional