Tlaxcala, Tlax.- La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros afirmó que cuando se trata de paz y comunidad no existen jerarquías, sino un compromiso compartido entre gobierno y sociedad.
Durante la toma de protesta de los integrantes del Consejo Estatal y los consejos municipales de Construcción de Paz, realizada en la Ciudad del Deporte y Alto Rendimiento de Apizaco, la mandataria destacó la importancia de este nuevo modelo participativo.
La paz se construye con participación y escucha
Cuéllar Cisneros subrayó que la paz no significa ausencia de conflicto, sino capacidad para resolver juntos los problemas cotidianos.
Aseguró que hoy todos los sectores deben ser escuchados: vecinos, escuelas, iglesias, empresas y jóvenes, porque la verdadera paz nace de la colaboración.
“La red de consejeros será el alma de una nueva etapa, donde la paz se planea, se discute y se cuida desde lo local”, expresó, al exhortar a mantener la unidad y empatía constante.
Recalcó que mientras haya una persona que viva con miedo, la misión no estará cumplida.
Estrategia nacional de paz con enfoque local
El secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández, explicó que los consejos estatal y municipales forman parte de una estrategia nacional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, coordinada por la Secretaría de Gobernación (SG).
Estos espacios integran a los tres órdenes de gobierno, sociedad civil, comunidades religiosas, escuelas y familias. Su propósito es diagnosticar causas de violencia, recuperar espacios públicos, fomentar el deporte y promover la mediación de conflictos.
Modelo integral de prevención y transformación social
Con la instalación de estos organismos, Tlaxcala se posiciona a la vanguardia nacional al enfocarse en la prevención, participación y transformación social.
El modelo busca aumentar la confianza ciudadana en las instituciones, identificar factores de riesgo y fortalecer los programas sociales, educativos, deportivos y culturales.
Además, fomenta la justicia cívica y el respeto a los derechos humanos como pilares para una convivencia pacífica.
Corresponsabilidad para alcanzar una paz duradera
Por su parte, Rocío Bárcenas Molina, subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la SG, destacó que los consejos nacen para sumar esfuerzos entre ciudadanía y gobierno.
Enfatizó que la unión y la corresponsabilidad son esenciales para lograr la paz, recordando que los conflictos se resuelven con diálogo y cooperación.
Añadió que una sociedad sana requiere atender las causas que originan la violencia, no solo sus consecuencias.
Tlaxcala reafirma así su compromiso con la paz, la justicia social y la reconstrucción del tejido comunitario desde la participación ciudadana.
Más noticias
-
- Solicita CAP a Federación incremento al presupuesto para campo tlaxcalteca en 2026
- Supuesto asalto armado y disparos en Calpulalpan termina con vehículo abandonado y aseguramiento de rquipo balístico
- Tlaxcala 2025: Expo Artesanal reúne talento y tradición de más de 200 artesanos
- Denuncian corrupción en Ayuntamiento de Tlaxcala; usan nombres para justificar apoyos
- Autoridades y vecinos unen esfuerzos para cuidar el Parque de la Juventud en Tlaxcala
- Tlaxcala impulsa la Ciudad de la Juventud con áreas verdes sustentables
- Coparmex urge reforzar la seguridad en Tlaxcala ante creciente desconfianza