Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Educación Pública del Estado y la USET inauguraron el Tercer Congreso NUMET “Encuentros Regionales 2025”, que se realizará los días 4, 7, 11, 14, 18 y 27 de noviembre en diversas instituciones de educación superior de Tlaxcala.
Las sedes estarán distribuidas en las regiones norte, oriente, poniente, centro–norte, centro–sur y sur, con actividades en el Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco (ITST), la Universidad Intercultural de Tlaxcala (UIT), la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), el Instituto Tecnológico de Apizaco (ITA) y la Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPTx).
Un espacio clave para el desarrollo docente
Durante el acto inaugural, la jefa del Departamento de Formación Continua para Docentes, Adriana Carro Olvera, destacó que este congreso se ha consolidado como uno de los eventos académicos más importantes de Tlaxcala, ya que fomenta el intercambio de experiencias y fortalece la Nueva Escuela Mexicana (NEM), además de proyectar el Nuevo Modelo Educativo Tlaxcalteca (NUMET).
Por su parte, la directora del ITST, Luz Vera Díaz, reconoció el apoyo de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros a la educación y al desarrollo social mediante proyectos que impulsan el trabajo de docentes y estudiantes.
Congreso inclusivo y multidisciplinario
El Tercer Congreso NUMET está dirigido a jefes de sector, supervisores, asesores técnicos pedagógicos, directivos y docentes de todos los niveles educativos, tanto de instituciones públicas como privadas.
Entre las actividades destacó la Conferencia Magistral “Mujeres Zapatistas en la Revolución”, impartida por Claudia Morales Escobar, junto con talleres sobre Humanismo Mexicano, Aprendizaje STEM, Entornos de Aprendizaje Seguros e Incluyentes, Educación Intercultural, Estudios de Género e Inteligencia Artificial en la Educación.
Educación, ciencia y sustentabilidad
El programa incluyó acciones relacionadas con la naturaleza y la sustentabilidad, como las charlas “La importancia y cualidades de las plantas medicinales”, “Propagación de plantas” y el taller “Elaboración de bombas de vida”.
También se realizó la Expo-Ciencias EMS y ES, donde estudiantes presentaron proyectos de divulgación científica, demostrando el compromiso juvenil con la innovación.
Cultura y conocimiento unidos por Tlaxcala
Para fortalecer la identidad local, el evento incluyó un espacio cultural con la presentación del Ballet Kali Bafa, promoviendo las tradiciones y la danza tlaxcalteca.
Adriana Carro Olvera informó que el programa general contempla nueve Conferencias Magistrales, 900 Ponencias, 12 Talleres, la Tercera Olimpiada STEM “Conectando Territorios”, el Encuentro Académico del PRONI, la Feria Estatal del Libro y la 43ª Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil, además de diversas actividades culturales en cada sede.
Más noticias
-
- Proponen declarar a Huamantla Capital de Tlaxcala por un día
- Tlaxcala alza la voz: exigen justicia por el alcalde Carlos Manzo
- Activan Alerta Amber para localizar a tres adolescentes desaparecidos en Xicohtzinco
- Camila Muñoz de Cobat Tlaxcala gana plata en Olimpiada Panamericana
- Tlaxcala recibe inversión de 50 mdd para ampliar planta automotriz
- Tlaxcala impulsa campaña gratuita de esterilización para mascotas
- Aseguran a dos hombres por portación ilegal de arma de fuego, en Tlaxco