Tlaxcala, Tlax.- La Secretaría del Trabajo y Competitividad (STyC) llevó a cabo el primer taller sobre el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR) del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), dirigido a empresas del sector automotriz y exportadoras de Tlaxcala. El objetivo es garantizar el cumplimiento de los derechos laborales y prevenir sanciones comerciales que puedan afectar la competitividad de la región.
El titular de la STyC, Noé Altamirano Islas, destacó que esta iniciativa responde al compromiso del gobierno estatal, encabezado por Lorena Cuéllar Cisneros, para consolidar un entorno laboral justo y competitivo, que beneficie a trabajadores y fortalezca el crecimiento económico del estado.
Importancia del cumplimiento del T-MEC en Tlaxcala
El funcionario subrayó que las empresas tlaxcaltecas que forman parte de cadenas de valor internacionales deben conocer y acatar las disposiciones laborales del T-MEC. Con este tipo de capacitaciones, las compañías pueden fortalecer su cumplimiento normativo, asegurando prácticas laborales justas y sostenibles para mejorar su posicionamiento en mercados internacionales.
Asesoría para empresas del sector automotriz y manufacturero
Expertos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) ofrecieron asesoría a 28 empresas del sector automotriz y manufacturero, abordando temas clave como:
- Obligaciones laborales bajo el T-MEC y cómo cumplirlas.
- Procedimientos de inspección y monitoreo para evitar sanciones.
- Casos previos de aplicación del mecanismo en otras regiones de México.
- Buenas prácticas para garantizar el cumplimiento normativo y mejorar la estabilidad laboral.
Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida: una herramienta clave
El MLRR es una disposición única dentro del T-MEC, que permite a los países miembros intervenir en casos de violaciones graves a los derechos laborales en empresas exportadoras. Aquellas que no cumplan con los estándares pueden enfrentar:
- Sanciones económicas.
- Restricciones comerciales.
- Pérdida de acceso a mercados internacionales.
Sector automotriz: motor económico de Tlaxcala
Altamirano Islas enfatizó que el sector automotriz es uno de los pilares económicos de Tlaxcala, con numerosas empresas que exportan a Norteamérica. Cumplir con el T-MEC no solo protege a los trabajadores, sino que también refuerza la competitividad de las compañías locales en el mercado global.
La STyC mantiene abierta la convocatoria para brindar asesoría especializada a empresas interesadas. Para más información, pueden comunicarse al 246-466-81-26 o a través de las redes sociales oficiales de la dependencia.