Tlaxcala, Tlax.- El gobierno de Tlaxcala está impulsando una estrategia para prevenir adicciones y promover estilos de vida saludables entre niñas, niños y jóvenes. Más de 390 mil menores han participado en programas y campañas organizadas por dependencias como la Sesa, SMET, Sedif, ITJ, DAM, Coespo y Cobat.
Compromiso con el bienestar y futuro de la juventud
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros aseguró que su administración trabaja bajo una visión humanista y de futuro, en línea con las políticas de Claudia Sheinbaum. Su objetivo: que la juventud crezca con oportunidades, salud y acompañamiento para construir su propio proyecto de vida.
Acciones concretas que cambian vidas
Entre los logros más notables están las pláticas de prevención de adicciones y los talleres sobre migración segura, que han llegado a miles de jóvenes. Además, la SMET capacitó a más de 17 mil adolescentes en derechos sexuales y reproductivos.
El Sedif ofreció orientación sobre salud emocional y prevención del embarazo, mientras que el IPN promovió la prevención de adicciones entre estudiantes de bachillerato.
Educación y salud van de la mano
El Cobat y el Cecyte lograron afiliar a más de 120 mil alumnos al IMSS, garantizando su acceso a servicios médicos. Por su parte, la Universidad Politécnica de Tlaxcala Región Poniente llevó charlas sobre salud y planificación familiar a cerca de 2 mil jóvenes.
Atención integral y salud visual
El ITJ realizó 600 cirugías para jóvenes con miopía y astigmatismo, mientras que el Coespo benefició a más de 5 mil niñas, niños y adolescentes con talleres sobre derechos y protección.
La UTT también se sumó con campañas de prevención del embarazo adolescente, la instalación de un lactario universitario y actividades que fomentan la vida saludable.
Más de 190 mil beneficiados con campañas de salud
La Sesa y el OPD Salud Tlaxcala desarrollaron campañas de menstruación digna y prevención del embarazo adolescente, beneficiando a más de 194 mil personas. Además, el ITAES ofreció estudios especializados a 21 mil adolescentes.
Tlaxcala reafirma su compromiso con la salud, educación y bienestar de su juventud, construyendo entornos más seguros, informados y saludables para las nuevas generaciones.
Más noticias
-
- Protesta en Coeprist Tlaxcala destapa presunto acoso e irregularidades
- Tlaxcala rompe récord histórico de ingresos: supera todo lo previsto en 2025
- Reconoce alcalde de Tlaxcala deficiencias en recolección de basura, hasta 2026 nuevo camión recolector
- Alfonso Sánchez impulsa bonos y respeto para policías en Tlaxcala
- Pepe Aguilar en Tlaxcala 2025: la noche que encendió la Feria de Ferias
- "El cuerpo de una mujer no se renta": busca PRDT prohibir gestación subrogada en Tlaxcala
- Tlaxcala se alista para un invierno atípico: ¡podrían cambiar horarios escolares!