Tlaxcala, Tlax.- Con la transformación de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) en la nueva Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), Tlaxcala implementa un modelo más riguroso en el manejo de las carpetas de investigación.
Plazo de 90 días para mostrar avances
La fiscal Ernestina Carro Roldán informó que, mediante un acuerdo ya publicado, se establece un plazo máximo de 90 días para que los Ministerios Públicos presenten avances sustanciales en cada caso. Además, en los delitos de alto impacto, se deberán justificar resultados cada mes.
Medida no contemplada en el Código Nacional, pero necesaria
Aunque estos plazos no están estipulados en el Código Nacional de Procedimientos Penales, se definieron para evitar que las carpetas queden sin atención ni seguimiento.
Obligación también para policías y peritos
El acuerdo también obliga a policías y peritos a realizar sus funciones en tiempo y forma, lo que busca garantizar el cierre oportuno de los casos y ofrecer respuestas eficaces a las víctimas.
Compromiso con las víctimas y contra la impunidad
Carro Roldán enfatizó que, si bien los delitos de alto impacto no prescriben, “no se puede dejar una carpeta sin investigación”. Con este nuevo modelo, se fortalece la eficiencia en la procuración de justicia y se busca garantizar resultados concretos y transparentes.
Más noticias
-
- Tlaxcala sorprende: entre los seis estados más seguros de México
- Refuerzan seguridad en Chiautempan por el Buen Fin con gran operativo
- Tlaxcala rompe récord histórico de ingresos: supera todo lo previsto en 2025
- Feria de Tlaxcala 2025: ¡La Carrera de Botargas que Encendió al Público!
- Seguridad, alumbrado y becas exigían estudiantes de la UATx el próximo 15 de noviembre
- Jorge Bordello pone en alto a Tlaxcala al ganar la Bienal de Fotografía 2025
- ¡Tlaxcala se prende! Festival Grupero gratis con Super Lamas y más

