Tlaxcala, Tlax.- Tlaxcala dio un paso firme hacia la modernización de su movilidad, al publicar una declaratoria oficial que autoriza y regula las Empresas de Redes de Transporte (ERT), como las apps de transporte, reparto de comida, paquetería y carga.
Esta medida acaba con el vacío legal que durante años permitió que las plataformas operaran sin reglas claras. Ahora, el gobierno estatal supervisará su funcionamiento, garantizando más seguridad y confianza para usuarios y conductores.
Reglas más estrictas para operar en Tlaxcala
Las empresas que quieran trabajar deberán cumplir con requisitos técnicos, económicos y legales, tener domicilio fiscal en Tlaxcala y pasar por una evaluación integral de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT).
Entre los puntos más destacados se exige:
- Uso de vehículos híbridos o eléctricos (modelos posteriores a 2015).
- Botones de pánico, cámaras, geolocalización y monitoreo en tiempo real.
- Accesibilidad para personas con discapacidad.
- Incorporación de mujeres conductoras.
Más control y transparencia
Las plataformas deberán integrarse al Sistema Estatal de Movilidad, para que el gobierno pueda monitorear sus operaciones y coordinar mejor el transporte público.
Además, se pedirá que las empresas ofrezcan seguridad social a conductores y repartidores, cumpliendo con la Ley Federal del Trabajo, lo que mejora sus condiciones laborales.
Supervisión total del proceso
La autorización estará en manos de un Comité Interinstitucional, con representantes de la SMyT, Finanzas, Función Pública y el Sistema Anticorrupción, quienes verificarán que todo se haga conforme a la ley.
El documento también recordó el caso de IZCO GO, cancelada en 2024 por incumplimientos, para subrayar la necesidad de reglas más firmes y efectivas.
Un transporte más justo y sustentable
Con esta declaratoria, el Gobierno de Tlaxcala busca modernizar el transporte, impulsar la movilidad sustentable y proteger a los usuarios.
La nueva norma entró en vigor el 5 de noviembre, y las empresas interesadas ya pueden iniciar sus trámites dentro de los próximos tres días hábiles.
Más noticias
-
- Tlaxcala nombra a experta clave para vigilar al Tribunal Electoral
- Alfonso Sánchez impulsa bonos y respeto para policías en Tlaxcala
- Profepa revienta predio en Huamantla y asegura toneladas de palma ilegal
- UATx y el ILCE unen fuerzas para revolucionar la educación en México
- Después de dos años, ¡Tlaxco celebra el regreso de su campana robada!
- Tlaxcala se arma contra la extorsión: arranca nueva unidad en 2026
- Reconoce alcalde de Tlaxcala deficiencias en recolección de basura, hasta 2026 nuevo camión recolector