Tlaxcala, Tlax.- Las autoridades sanitarias de Tlaxcala han confirmado tres casos de tos ferina en menores de edad, detectados en los municipios de San Pablo del Monte y Altzayanca.
El titular de la Secretaría de Salud, Rigoberto Zamudio Meneses, informó que los niños afectados tienen entre dos meses y tres años. Algunos de ellos no contaban con su esquema de vacunación completo, lo que facilitó la propagación del virus.
Refuerzan vacunación para frenar el brote
Ante el aumento de casos, las autoridades han implementado jornadas intensivas de vacunación en las comunidades más afectadas y han solicitado un lote adicional de dosis DPTA para ampliar la cobertura.
Además, se ha puesto en marcha un programa de revacunación en escuelas, dirigido a niños de dos y cuatro años, para reforzar su protección.
Alerta por aumento de casos a nivel nacional
A nivel nacional, la tos ferina ha registrado un incremento alarmante, pasando de 2 a 300 casos en menos de un mes. El estado más afectado es Nuevo León, donde se ha reportado el mayor número de contagios.
Síntomas y tratamiento
Los principales síntomas de la enfermedad incluyen:
- Tos persistente y espasmódica
- Posibles complicaciones pulmonares graves
Actualmente, los pacientes diagnosticados reciben tratamiento con antibióticos, mientras que las autoridades sanitarias insisten en la importancia de la vacunación para prevenir nuevos brotes.
¡Vacunar a los niños es clave para detener la propagación del virus!
Más noticias
-
- Calpulalpan queda casi aislado por nuevos bloqueos campesinos en Tlaxcala
- Consejo Técnico en Tlaxcala continuará pese a cierre carretero en Calpulalpan
- Tlaxcala lanza megaoperativo para proteger a mujeres: apoyo directo y real
- Tlaxcala sorprende: ITAES estrena tecnología médica de nivel internacional
- Tlaxcala deslumbra con increíbles obras del Concurso Estatal de Textiles 2025
- Tlaxcala anuncia millonario impulso al maíz: así apoyarán a productores en 2026
- Tlaxcala desbloquea carreteras: sorpresivo giro en protesta del campo