Tlaxcala, Tlax.- La Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPTx) anunció la Olimpiada Latinoamericana de Ciencia y Tecnología 2025 (OLCyT), un encuentro internacional que reunirá a estudiantes de distintos países y estados de México los días 14 y 15 de noviembre de 2025.
Participarán delegaciones de El Salvador, Colombia y Bolivia, así como competidores de diversos estados de la República Mexicana.
Un espacio para la innovación y la ciencia
La rectora de la UPTx, Rosalía Nalleli Pérez Estrada, resaltó que la Olimpiada es “un espacio de encuentro para que la juventud latinoamericana demuestre sus capacidades en ciencia y tecnología, proyectando a Tlaxcala y a México hacia un liderazgo académico e innovador de gran impacto”.
Competencias y categorías
El evento contempla mini robótica y diversas pruebas en áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Participarán estudiantes de nivel básico, medio superior, superior y público en general, fomentando la creatividad y el aprendizaje científico.
Compromiso con la educación y la innovación
Con esta iniciativa, la UPTx refuerza su compromiso con la formación científica, impulsa la creatividad tecnológica y se consolida como plataforma internacional de talento e innovación.
Autoridades y organizadores presentes
En el acto protocolario participaron:
- José Noé Altamirano Islas, secretario de Trabajo y Competitividad.
- Kevin Jr. Xelhuantzi Romano, presidente del Comité OLCyT 2025.
- Marco Arzate James, director general de MCI Technology.
- Kevin Eduardo Almada Rodríguez, director del Programa de Ingeniería en Sistemas Automotrices de la UPTx.