Tlaxcala, Tlax.- Para reforzar la unión entre Tlaxcala y las familias que viven en el extranjero, la Secretaría de Bienestar organizó una jornada informativa con la Dirección de Atención a Migrantes (DAM) y la Financiera del Bienestar (FINABIEN).
El evento, celebrado en el CECATI 82, reunió a personas beneficiarias del programa “Bienestar para las Personas Indígenas 2025”, quienes conocieron nuevas opciones para mejorar su economía, acceder a créditos confiables y recibir orientación en trámites migratorios.
Apoyo real y servicios financieros seguros
Durante el encuentro, la DAM explicó los apoyos disponibles para quienes tienen familiares fuera del país, mientras que FINABIEN presentó su tarjeta de servicios, la cual facilita acceso a créditos, ahorro y herramientas financieras seguras.
La titular de la dependencia, María Estela Álvarez Corona, destacó que el objetivo es que las familias tlaxcaltecas sepan que no están solas, ya que cuentan con respaldo desde su tierra.
Compromiso con las familias tlaxcaltecas
Con estas acciones, la Secretaría de Bienestar reafirma su compromiso con la inclusión, el desarrollo integral y la unidad familiar.
Además, se impulsa la economía local y se fortalecen los vínculos con quienes migraron en busca de un mejor futuro.
Más noticias
-
- Tlaxcala impulsa histórica Agenda Infantil 2024 con acciones que marcarán a miles
- Congreso de Tlaxcala aprueba reforma para reforzar la transparencia
- Pepe Aguilar en Tlaxcala 2025: la noche que encendió la Feria de Ferias
- Campesinos de Tlaxcala revientan al Congreso y anuncian paro nacional
- Profepa revienta predio en Huamantla y asegura toneladas de palma ilegal
- Tlaxcala nombra a experta clave para vigilar al Tribunal Electoral
- Campesinos tlaxcaltecas alzan la voz en CDMX por precio justo del maíz