Tlaxcala, Tlax.- El municipio de Totolac llevó su identidad y tradiciones hasta la Ciudad de México, participando en los festejos por los 500 años de Tlaxcala en el emblemático Hipódromo de las Américas.
El Baile de la Jota, símbolo de alegría y herencia
Durante el evento, los danzantes presentaron el “Baile de la Jota”, una de las expresiones culturales más representativas de Totolac. Con trajes coloridos, máscaras finamente elaboradas y movimientos llenos de vida, los participantes mostraron la pasión y energía de esta danza tradicional, acompañados por tambores y flautas que evocan el espíritu de los carnavales locales.
El público capitalino respondió con aplausos y entusiasmo, reconociendo la riqueza cultural y el legado histórico de Tlaxcala.
Huehues y pan de fiesta: tradición en movimiento
Una camada de huehues animó el Hipódromo con música, color y tradición, mientras se ofrecía una exposición del tradicional pan de fiesta, elaborado por manos artesanas de Totolac. Este pan representa la unión familiar y la celebración de cada festividad, complementando la experiencia cultural que Totolac llevó a la capital del país.
Fortaleciendo la identidad y el turismo cultural
El gobierno municipal resaltó que la participación en estos eventos reafirma el compromiso con la preservación de las tradiciones y promueve el reconocimiento nacional de la cultura tlaxcalteca. Además, contribuye a fortalecer el sentido de pertenencia y proyectar el orgullo de Totolac más allá de sus fronteras.
Un mensaje cultural para México y el mundo
El evento también permitió estrechar lazos entre comunidades tlaxcaltecas y mostrar al público capitalino que la cultura es el corazón que mantiene viva la historia de los pueblos. Como destacaron los organizadores:
“Con orgullo, Totolac demostró que la grandeza de un pueblo se mide por la fuerza de sus tradiciones y la pasión con que las comparte con el mundo”.